La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 13 de febrero, 2020

El gobernador Carlos Joaquín inauguró hoy la red de energía solar fotovoltaica de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, compuesta por mil 122 módulos que generan el 85 por ciento de la energía que requiere la universidad.

La capacidad de generación anual, de más de 742 mil 738 kwh, evita la emisión de 391 toneladas de bióxido de carbono hacia la atmósfera en un año.

Es la mayor instalación fotovoltaica del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, en el que se invirtieron 13.2 millones de pesos durante los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019.

La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, que hasta el día de hoy es parte de una élite de instituciones públicas de educación superior, pertenecientes al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas denominadas BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), consolida su compromiso con la sustentabilidad del ambiente y la eficiencia energética.

De 2017 a 2019, se han autorizado recursos de inversión en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya por 51 millones 300 mil pesos, posicionándola así en el ranking 10 de las 122 universidades tecnológicas del país y la número cinco de Quintana Roo de entre las más de 40 instituciones de educación superior públicas y privadas, informó el rector Jaime Alberto González Mendoza.

Carlos Joaquín expresó que el ejemplo de esta universidad, en la inversión y el uso de las energías limpias, representa un primer paso en Quintana Roo para la diversificación del uso de energías para no depender de los combustibles fósiles.

Consideró el rector que esta experiencia motivará a otros sectores, como el hotelero, a explorar las opciones de energía solar, lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Se viene trabajando desde 2017, invirtiendo en esta red de paneles solares 13.2 millones de pesos, y como parte de las obras autorizadas en 2019 están 10 millones para construcción y equipamiento de una cafetería y 2.6 millones para techado de cancha de usos múltiples, dio a conocer el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO) Abraham Rodríguez Herrera.

José Enrique Espinosa Maldonado, estudiante del cuarto cuatrimestre de la carrera de Turismo, dijo que se ha comprobado que con la energía solar la universidad es autosuficiente.

“Nos permite el aprovechamiento de otros recursos como el eólico y el hidráulico”, señaló Espinosa.

Estuvieron el presidum la presidente municipal de Solidaridad Laura Beristain Navarrete, el alumno Leonardo Balderas Montiel y el docente Herminio Baltazar Cisneros, quienes atestiguaron la entrega de un reconocimiento del rector González Mendoza al gobernador Carlos Joaquín.

Asistieron la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez y el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe