Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 11 de febrero, 2020

Además de los problemas de contaminación en la Laguna de Bacalar, el Pueblo Mágico enfrenta el ruido de los establecimientos como bares y discotecas ubicadas en la zona costera. Las autoridades aseguran que no es un asunto constante, mientras que el sector empresarial ajeno a esta dinámica y el turismo que busca tranquilidad en el destino se ve afectado.

Rommel Cano Álvarez, director de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, indicó que prácticamente todos los empresarios que tienen negocios en este destino, cuyo principal atractivo es la laguna de los siete colores, son regulados con permisos de operación que entre otras cosas, obliga a mantener el límite máximo permisible del nivel de sonido.

La Norma Oficial Mexicana (NOM) 081-SEMARNAT-1994 establece que el máximo de decibeles es de 55 entre las 6 y las 22 horas, y que éste disminuye a 50 en horario nocturno de entre las 22 y 6 horas.

Empresarios y habitantes de este municipio han denunciado antes en una petición mediante la plataforma change.com, que en los últimos años, bares y centros nocturnos generan mucho ruido sin contar con ninguna regulación en materia de contaminación artística

El funcionario municipal indicó que cuando se trata de eventos especiales, se debe tener un permiso ante el Ayuntamiento para esta regulación.

El director de Ecología y Medio Ambiente admitió sin embargo, que hay diversas quejas por nivel del sonido en diversos puntos y que por ello se han impuesto multas a los establecimientos que no respetan la regulación.

La sanción dijo, depende de si el sitio no ha recibido antes algún apercibimiento o bien, se les notifica o impone multa, la cual también varía según la intencionalidad de la afectación o la capacidad económica del transgresor.

Rommel Cano indicó que es un tema que este año se fortalecerá con operativos por parte del Ayuntamiento.

“Con algunos han funcionado -los apercibimientos-, con otros no, hemos tenido complicaciones para que respeten la regulación de sonido, pero este año vamos a fortalecer los operativos”, precisó.

Exhortó a los empresarios a respetar los decibeles permitidos o en caso contrario se iniciarán medidas administrativas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema