Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 10 de febrero, 2020

“Es más importante el bienestar y la paz y eso tiene que ver con el fortalecimiento de nuestros valores y el mantener nuestra memoria histórica, eso es más importante que lo material, eso nos da tranquilidad”, es la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador al sector empresarial de Quintana Roo que ha pronunciado su postura en contra del anuncio de eliminar los fines de semana largos.

En la conferencia matutina, a pregunta de un reportero, el presidente aseguró que para su gobierno el fortalecer los valores es lo más importante para mantener la memoria histórica del país y brindar tranquilidad, y en ese sentido aseguró que la llegada de turismo al estado va a la alza pues se ha colaborado en el combate al sargazo.

“Están llegando turistas y el sector turístico de Quintana Roo lo sabe, está creciendo la afluencia turística, el año pasado aumentó considerablemente con relación al 2018 y así va a continuar y que no va a afectar para nada”, expresó López Obrador, quien consideró que suspender los fines de semana largos “por el contrario va a ayudar”.

Aseguró que el tema quedará resuelto antes de que concluya el ciclo escolar para determinar los días de asueto contemplados en el calendario del periodo 2020-2021 y anticipó que al menos las fechas más importantes se quedarán inamovibles.

De esto último se refirió al 16 de septiembre, día en que se conmemora la Independencia de México; 20 de noviembre, día de la Revolución Mexicana; 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que son las “tres grandes transformaciones”, fechas que deben ser recordadas.

Arturo Abreu Marín, delegado federal en Quintana Roo coincidió con el presidente en esta medida pues sostuvo que es importante que la juventud y niñez vuelvan a saber qué se conmemora en las fechas cívicas.

“El 21 de marzo no sólo es el día de la primavera, es el día del natalicio del actor de la segunda independencia de este país, ahorita posiblemente salgan afectados el sector turístico, pero hay que encauzar a la población a que se festeje el 5 de mayo y el 5 de febrero, y el 21 de marzo, es importante que los niños sepan la buena historia”, precisó.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17