Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 20 de enero, 2020

Mediante un exhorto a los 11 ayuntamientos de Quintana Roo, el diputado José Luis Toledo Medina pide implementar una estrategia para proteger a las abejas toda vez que su producción muestra una tendencia a la baja.

La Comisión permanente de la XVI Legislatura dio entrada este lunes a 11 iniciativas del diputado José Luis Toledo dirigido a cada uno de los Ayuntamientos del estado para exhortarles a implementar estrategias para proteger a las abejas, en virtud de que México es considerado uno de los diez países con mayor producción y exportación de miel.

En la iniciativa, cita que durante 2018, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otros sectores y universidades, determinaron problemáticas que enfrenta el sector y que representa pérdidas en las colonias de abejas.

Cita además que el Programa Nacional de Control y Monitoreo de Residuos Tóxicos en Miel que SENASICA opera en México vigila que el uso de antibióticos, plaguicidas y demás sustancias químicas no contaminen la miel durante los procesos de producción, manejo y envasado.

Los documentos presentados por el diputado citan por diversas problemáticas que incluyen el cambio climático y enfermedades parasitarias, existe una tendencia a la baja en el número de colmenas y en consecuencia en la producción de miel.

De estas observaciones asentadas en diversos estudios, han emanado algunas recomendaciones al sector productivo que incluyen el establecimiento de medidas de bioseguridad de apiarios así como vigilancia epidemiológica.

“En el estado existen datos que nos obligan a tomar acciones inmediatas para la protección de abejas”, puntualizó, al señalar que en 2018 más de 300 colmenas en el municipio de José María Morelos fueron afectadas por la aplicación de fumigantes tóxicos, resultando la muerte de más de 15 millones de abejas.

“Este hecho hace evidente la necesidad de implementar diagnósticos, acciones y políticas inmediatas para la protección de las abejas”, y exhortó a los municipios a realizar diagnósticos e implementar acciones, políticas y estrategias focalizadas a proteger a las abejas, la apicultura y la meliponicultura en su ámbito territorial y a realizar y publicar un informe de la situación de la protección y conservación de esta especie.

En noviembre del año pasado, el diputado Toledo también enunció un exhorto al gobierno federal a través de la Semarnat, al gobierno del estado mediante la Secretaría del Medio Ambiente (Sema) para coordinarse y realizar diagnósticos e implementar acciones y políticas focalizadas a proteger a las abejas.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

Robert Murphy, administrador interino de la DEA, aseveró que el crimen organizado opera "en cada rincón" de EU

La Jornada

Fiscal general de Estados Unidos acusa a migrantes de hacer ''el trabajo de los cárteles''

La mayoría de los mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: cónsul

Carlos González añadió que la tercera parte tiene hijos nacidos ahí

La Jornada

La mayoría de los mexicanos detenidos en EU estaban plenamente integrados en la sociedad: cónsul

Escuelas en Reino Unido impartirán cursos contra la misoginia

La asignatura sensibilizará a jóvenes ante la difusión de contenidos sexistas en internet

Afp

Escuelas en Reino Unido impartirán cursos contra la misoginia