Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 14 de enero, 2020

Durante este año las fuerzas armadas en el estado aumentarán su presencia en el número de elementos, fortaleciendo la estrategia orientada a la paz y seguridad, señaló el comandante de la 34ª Zona Militar, José Luis Vázquez Araiza, quien detalló que este 2020 se prevé la incorporación de unos 400 elementos más, cifra similar a la del 2019.

“Las actividades que desarrolla la Secretaría de la Defensa Nacional -Sedena- están orientadas a la estrategia de paz y seguridad que el gobierno federal implementó desde el inicio de su administración, seguimos trabajando en forma conjunta con los tres órdenes de gobierno para lograr estas acciones del Ejecutivo federal”, expresó.

Vázquez Araiza añadió que los elementos que se encuentran en Quintana Roo son los que legalmente deben estar y que las unidades actuales continuarán trabajando de acuerdo con la planeación que realiza la Sedena desde la 34ª Zona Militar.

Indicó que 2019 tuvo un cierre satisfactorio, cumpliendo con las actividades trazadas en materia de labor social, el Plan DNIII, acercamiento a la ciudadanía y presencia de las fuerzas armadas de manera directa de modo que se perciba atención a las necesidades de la población.

El general brigadier aseguró que en el caso de la Guardia Nacional, se conformará en un proyecto de cinco años y desde la Sedena reclutan al personal con base a reglas establecidas, para lo cual hay cuotas. Garantizó que al término de los cinco años previstos podrá cumplirse con el objetivo del gobierno federal.

“La Guardia Nacional está representada por la Policía Militar en Isla Mujeres, se están haciendo los trabajos y hay mucha presencia de Guardia Nacional, no únicamente de la Sedena, también Semar -Secretaría de la Marina- es parte, las coordinaciones regionales están bajo control administrativo de personal de Semar”, precisó.

Canje de Armas suspendido

José Luis Vázquez apuntó que este año fue suspendido el programa de canje de armas y están a la espera de que se otorguen las acciones administrativas por parte ya sea del gobierno del estado o municipal, quienes apoyan con vales de despensa para el intercambio de armas.

No obstante acotó que mensualmente la Sedena en el estado recibe unas 15 solicitudes de portación de arma de fuego que permite la propia Constitución.
Exhortó a la ciudadanía a portar armas con el debido permiso y evitar adquirirlas en el mercado negro, pues portarla podría generar problemas de carácter legal.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema