Carlos Águila Arreola
Foto: Captura de pantalla
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 13 de enero, 2020

La isla de Cozumel destinará cuatro millones de pesos para combatir el sargazo durante el año, pese a ser la zona menos afectada del Caribe mexicano por el desmesurado arribo de la talofita, declaró Pedro Joaquín Delbouis, presidente municipal de la ínsula, quien al mismo tiempo anunció el carnaval 2020.

En el marco de la firma del acuerdo comercial entre Autobuses de Oriente (ADO) y la isla de Cozumel, con motivo de las fiestas carnestolendas –del domingo 16 al miércoles 26 de febrero próximos–, el alcalde desmintió al sector privado, que ha declarado “en unas notas que vi publicadas a finales del año pasado” que las autoridades no estaban preparadas.

“La realidad es que se aprendió muchísimo en 2019. Yo te puedo decir que la mayoría de reuniones de carácter institucional con todas las autoridades, empezando con el sector naval fue en materia de sargazo. Cozumel es el destino menos afectado, sobre todo del norte del estado y eso es bueno, sobre todo para seguir posicionando la pernocta y la hotelería.”

Pedro Joaquín aseguró que 99 por ciento de hoteles –son 48, con cuatro mil 200 cuartos– han estado libres de sargazo todo este tiempo, “pero tenemos una parte de la isla, del lado oriente, en donde sí hemos tenido bastante recale y en donde nuestra labor por medio del personal de Zofemat (Zona Federal Marítima Terrestre) ha sido eficiente limpiando esa playa”.

El edil sostuvo que en Cozumel están listos y armados con los presupuestos, con Zofemat municipal y a nivel estatal, y la Secretaría de Marina (Semar), “por la coordinación que nos ha venido a traer. Te puedo decir que prácticamente estamos listos para hacer frente a lo que ahora sí nos mande la madre naturaleza”.

Recordó que el “recale fuerte” empieza en el mes de febrero, y adelantó que Cozumel destinará un recurso adicional para el combate al sargazo “de más de cuatro millones de pesos en la adquisición de las herramientas para que nos ayuden a hacer una limpieza más pronta, más expedita”.

El presidente municipal de la ínsula descartó el uso de mallas para contener el arribo de la ova “debido al gran oleaje”, que en el lado oriente es muy similar al que tienen las costas de Cancún, sobre todo en la Zona Hotelera; por ello, sostuvo que las barreras no sirven en el caso de Cozumel.

Pedro Joaquín reveló estar esperanzado en que alguno de los barcos sargaceros –de los seis que la Marina construye –de los que dos ya están listos pero por falta de recursos no han sido trasladados a Quintana Roo– sea destinado a Cozumel para que “nos ayude sobre todo en la limpieza dentro del mar porque en la costa nosotros la haremos”.

[b]Celebraciones por las carnestolendas[/b]

En cuanto al carnaval, el alcalde cozumeleño suscribió el Acuerdo por el Turismo para difundir las actividades culturales y deportivas de la isla en los autobuses e instalaciones de ADO, incluyendo el Carnaval 2020, acciones encaminadas a incrementar, diversificar e impulsar un turismo sostenible, que contribuya a mantener el liderazgo turístico de la ínsula, la tercera más grande y la segunda más poblada de México.

En el evento, se dieron a conocer los conciertos programados durante el carnaval, que cumple cerca de 150 años, y las 10 principales razones para visitar la isla, además de 20 eventos alternos, como el concierto gratuito del cantante portorriqueño Chayanne, programado para el 25 de febrero.

“Cozumel es la isla más visitada de México y el Caribe, destino líder en arribo de cruceros y el municipio más seguro de todo el estado. Este nuevo año seguiremos trabajando para incrementar, diversificar e impulsar un turismo sostenible que nos permita seguir en ese sentido”, enfatizó el presidente municipal durante su discurso.


Lo más reciente

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Los Gallos sufrieron su sexta derrota ante los Rayados

La Jornada Maya

Monterrey se impone 1-0 a Querétaro y es líder de la Liga Mx

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

La instalación de más de 2 mil paneles solares evitará mil toneladas de CO₂ al año en sus hoteles y oficinas

Ana Ramírez

Grupo Lomas apuesta por el sol: invierte 230 mdp en energía limpia para la Riviera Maya

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

La iniciativa contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años

Ana Ramírez

Impulsan proyecto cero residuos en la zona hotelera de Cancún

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak

Buscan determinar posibles afectaciones a la salud de los habitantes de esta zona costera

La Jornada

Analizan efectos de los lixiviados del sargazo entre la población de Mahahual y Xcalak