La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 5 de enero, 2020
De enero a octubre del año pasado, la Secretaría de Salud (Sesa) realizó más de 25 mil acciones preventivas en padecimientos como depresión, alteraciones de memoria y riesgos por osteoporosis, a pacientes con más de 60 años de edad.
Del total de las pruebas de detección aplicadas, 4 mil 81 correspondieron a síntomas de depresión, 3 mil 898 a alteraciones de la memoria, 4 mil 471 a incontinencia urinaria, 4 mil 471 a problemas de caídas, 4 mil 781 a riesgo de fracturas por osteoporosis y 3 mil 375 a hiperplasia prostática benigna, en la Jurisdicción Sanitaria No. 1, informó la secretaría, a cargo de Alejandra Aguirre Crespo.
En este año la Sesa fortalecerá el Programa de Atención al Envejecimiento, a través de estrategias interinstitucionales coordinadas con materias de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades de mayor prevalencia y relevancia en la población adulta mayor.
“La atención a este grupo poblacional es una prioridad, por lo que también se trabaja en las unidades de salud en concientizar a las familias y a la sociedad en la importancia de revalorarlas y brindarles el apoyo y los cuidados necesarios para lograr un envejecimiento activo y saludable”, explicó Aguirre Crespo.
Los Gallos sufrieron su sexta derrota ante los Rayados
La Jornada Maya
La instalación de más de 2 mil paneles solares evitará mil toneladas de CO₂ al año en sus hoteles y oficinas
Ana Ramírez
La iniciativa contempla una inversión de 10 millones de pesos en tres años
Ana Ramírez
Buscan determinar posibles afectaciones a la salud de los habitantes de esta zona costera
La Jornada