Busca Concanaco concretar exportación de calzado de Ticul a través de Chetumal

Productores piden acercamiento al mercado beliceño
Foto: La Jornada Maya

Por sus ventajas fiscales y cercanía, el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado de Chetumal podría ser sede de una tienda de exhibición para la exportación de zapatos que se elaboran artesanalmente en Ticul, Yucatán, hacia Belice y Centroamérica, informó la vicepresidenta de la frontera sur de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Ligia Sierra Aguilar.

Sierra Aguilar informó que a finales del mes pasado se realizó la primera reunión a solicitud de la Cámara de Comercio de Mérida, que en el marco de la recuperación económica apoya a la delegación en Ticul con la producción artesanal de calzado.

“Nos pidieron un acercamiento con el posible mercado beliceño, con la experiencia de las misiones culturales que hicimos entre el 2014 y 2017, y solicitamos el apoyo de la Embajada para esta primera reunión con los productores de calzado yucateco”, explicó la ex dirigente de la Canaco en Chetumal.

Precisó que los empresarios zapateros presentaron su oferta, producto que fue muy bien aceptado por los empresarios beliceños, y se planteó la posibilidad de que, para hacerlo más accesible y con mejores ventajas fiscales, que se puedan establecer en Chetumal a través de una tienda de exhibición y ventas que podría hacerse en el Parque Industrial con Recinto Fiscalizado que le dará ventajas fiscales para la exportación hacia Centroamérica, específicamente hacia Belice. 

Aclaró que ello fue apenas una primera reunión protocolaria y se contó con la presencia de la embajadora de México en Belice, Martha Zamarripa; el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos y el presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, y ella en su carácter de vicepresidenta de Concanaco en la frontera sur.

Ligia Sierra Aguilar abundó que, a raíz de este interés, una vez que se conocen los números de importación de calzado, se harán próximas reuniones de trabajo con salas de trabajo virtuales de empresarios yucatecos y de Belice con la coordinación y presencia de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Rosa Elena Lozano Vázquez, para saber los pormenores del Parque Industrial.

La empresaria indicó que, de concretarse el proyecto planteado de una sala de exhibición, generaría empleo en la capital del estado, sobre todo que conozca el mercado beliceño; además de una inversión y la ocupación del desarrollo en el que trabaja la Sede.

“Eso es lo que hacemos, promovemos la inversión a través de la Confederación de Cámaras allá en el Parque Industrial”, indicó la dirigente empresarial. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo