El fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca, indicó que en lo que va de 2021 suman ya cinco feminicidios en Quintana Roo y que esperan que en el caso de Tulum el juez fije las penas máximas a los involucrados.
A raíz de las dos investigaciones por feminicidio que inició la Fiscalía General del estado por los casos ocurridos en Tulum y Holbox, este martes el fiscal informó a miembros de la XVI Legislatura sobre los avances sobre ambos casos, en el marco de una reunión del grupo de trabajo para la Atención de la Alerta de Violencia de Género contra la Mujeres en Quintana Roo ante la Comisión de Equidad de Género.
Durante la reunión se rindió un informe detallado de las acciones que llevaron a cabo desde el momento en que se tuvo conocieron de los lamentables hechos en ambos municipios y que a la fecha derivaron en la consignación de cuatro policías de Tulum y el acompañamiento a la familia de Victoria Salazar y al hijo de Karla en Holbox.
En la reunión estuvieron presentes el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Lucio Hernández Gutiérrez y la comisionada de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceavqroo), Karla Rivero González.
Al hablar sobre el caso de Tulum, en donde fue asesinada Victoria Salazar por parte de elementos de la policía municipal, el encargado de despacho de la SSP admitió que al aplicarse mal las técnicas de sometimiento con el uso racional de la fuerza se provocó la muerte de la mujer.
“Queda claro que la intención de la policía en ningún momento fue la de privar de la vida a esta persona, pero lamentablemente el resultado por la aplicación de una técnica errática e inadecuada fue más allá de lo esperado”, indicó Hernández Gutiérrez, quien admitió que más del 70 por ciento de los elementos policiales tiene sobrepeso.
La titular del Ceavqroo indicó que en el caso de Tulum, que involucró a una mujer de origen extranjero, se tuvo contacto con las víctimas para protegerles y garantizarles sus derechos, además de otorgar contención emocional con el acompañamiento de una psicóloga.
“Se dio atención a las niñas tanto estatal como municipal, para emitir medidas de protección para que tuvieran como efecto la reunificación familiar, y la federación también estuvo involucrada a través de la Secretaría de Gobernación”, indicó Karla Rivero, quien señaló que el pasado 3 de abril se concretó la repatriación del cuerpo de la mujer.
La diputada Judith Villanueva hizo énfasis en la necesidad de capacitación y medición de las capacidades de los cuerpos policiales.
Edición: Laura Espejo
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada