Joven lanza línea de maquillaje honrando a la capital de QRoo

La colección Chetumaleña es parte de la marca Wáay, creada por Krishtel Kantún
Foto: Facebook @waaycosmeticosmx

Krishtel Kantún es creadora de la marca de cosméticos Wáay, cuyo significado en lengua maya es bruja o hechicera; a través de esta marca local se oferta la primera colección de maquillaje, Chetumaleña, la cual tiene como característica principal los colores que aluden al escudo de armas de Chetumal: verde, rojo, naranja, amarillo y café, entre otros. La creadora alista el lanzamiento de otros productos, como labiales y bases.

En entrevista con La Jornada Maya, Krishtel explica que la idea nació desde la visión peninsular y los colores que le caracterizan. Ella es diseñadora gráfica y pone en práctica el diseño industrial para la elaboración de empaques, y es así como surgió la imagen de Chetumaleña.

 

 

“Empecé a incursionar mucho en el diseño de productos porque ahí podía checar incluso los productos de calidad de impresión, de cómo se realizaba, entonces estuve metida en todo el proceso desde el punto de la idea, hasta las pláticas con la fábrica que me ayudó, que es la que se volvió mi proveedor, en este caso en este producto en específico”, explica.

El proveedor es una fábrica china y la propia Krishtel se asegura de que los componentes que tiene la paleta de sombras contengan pigmentos minerales; además, es un producto que no fue probado en animales.

 

 

Para cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM), el producto cumple con ciertos requisitos importantes y es vigilado por la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

La marca Wáay tiene como sede Chetumal, con puntos de venta fijos a través de otras jóvenes emprendedoras que tienen sus propias tiendas de maquillaje y que hicieron compras por mayoreo para poder revender.

 

 

El producto también se comercializa en Yucatán y Krishtel habla de concretar su venta en ciudades como Guadalajara y Ciudad de México e incluso Estados Unidos a través de su tienda en línea, pues debido a la pandemia todo ha sido digital.

A corto plazo la meta es lograr el registro de su marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y, una vez logrado, distribuirlo en centros comerciales. “Planeo llegar a tener una tienda física y la línea completa de Chetumaleña y buscar otras temáticas”, apunta.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El portaviones más grande del mundo se incorpora al operativo de EU contra el narcotráfico en Latinoamérica

Venezuela insiste que el objetivo es el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro

Afp

El portaviones más grande del mundo se incorpora al operativo de EU contra el narcotráfico en Latinoamérica

Comerciantes de Carmen listos para el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre

Esperan una derrama económica de más de 200 millones de pesos

La Jornada Maya

Comerciantes de Carmen listos para el Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre

Asesinan a dos mujeres policías viales en El Salto, Jalisco

Los cuerpos de las oficiales fueron encontrados en la caja de la camioneta de su patrulla

La Jornada

Asesinan a dos mujeres policías viales en El Salto, Jalisco

Diana Torres gana otras 2 medallas en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025

Recibió una presea de oro y otra de plata

La Jornada Maya

Diana Torres gana otras 2 medallas en los Juegos Parapanamericanos de Chile 2025