Por falta de recursos, campesinos de Cobá no podrán sembrar

Cuatro de cada 10 trabajadores del campo reportan dificultades debido a la pandemia
Foto: Miguel Améndola

Un 40 por ciento de los campesinos de la comunidad de Cobá no podrá realizar este año la siembra ni para su autoconsumo, por la falta de recursos debido al impacto de la pandemia, informó Fausto May Cel, comisariado ejidal.

En virtud de lo anterior, explicó que en este mes de abril los hombres del campo iniciaron el proceso de desmonte de sus parcelas para luego realizar la quema y el sembrado, pero alrededor de 20 de 50 labriegos se quedaron sin la liquidez para comprar semillas de maíz, frijoles y calabaza para sembrar.

Detalló que el núcleo ejidal de Cobá está compuesto por poco más de 150 ejidatarios, donde alrededor de 50 se dedican al campo, pero en esta ocasión no podrán cosechar para su propia alimentación.

Comentó que pese a que la mayoría se dedica a las actividades turísticas, hay al menos 30 por ciento de ejidatarios que su única alternativa de vida es el campo.

En ese tenor, expuso que por cada hectárea los labriegos invierten alrededor de 10 mil pesos para llevar a cabo el cultivo, que consiste en el desmonte, quema y la siembra de las semillas, hasta esperar la cosecha.

Mencionó que esto obedece a que los campesinos no se han podido reponer del golpe económico que originó la pandemia hace más de un año.

Añadió que se ha comunicado con ejidatarios de otras demarcaciones de la zona maya, quienes expresaron que también están pasando esta misma situación complicada.

Recordó que aunado al coronavirus, el 2020 fue catastrófico para el sector, toda vez que en los primeros siete meses la sequía afectó sus milpas y el resto del año las tormentas y ciclones terminaron por arrasar los cultivos de sus parcelas.

Mencionó que a consecuencia de esas pérdidas, hicieron las solicitudes correspondientes de ayuda a las dependencias federales, estatales y municipales, pero ese apoyo nunca llegó.

El comisariado recordó que todos los sectores se vieron mermados por la pandemia del Covid-19 que paralizó todas las actividades y eso causó un daño económico que hasta la fecha también los campesinos están resintiendo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora

En la grabación aparece el artista cantando 'El Despapaye' dentro del Cereso 1

La Jornada

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora