Marriott apuesta por Tulum para su nuevo hotel

Combinar negocios con placer, trabajar desde el lugar: Pablo González
Foto: Rosario Ruiz

Con una inversión de 25 millones de dólares y la creación de al menos 300 empleos directos durante su construcción, la cadena hotelera Marriott abrió en Tulum el hotel Aloft, de 140 habitaciones. “Somos el primer hotel de una marca internacional dedicada a la hotelería que se asienta en Tulum”, destacó Pablo González, director de ventas y marketing del centro de hospedaje.

“La propuesta desde el inicio es un hotel que converja bien con lo que es el destino, con lo que ya existe en Tulum, no romper con la tendencia de hoteles boutique dedicados al servicio con detalles muy únicos del estilo hippie chic. La propuesta de Aloft se basa mucho en la música, elemento importante del hotel que está presente desde el lobby, los pasillos, restaurantes, albercas y espacios abiertos”, detalló el ejecutivo.

 

Foto: Rosario Ruiz 

 

Cuentan con dos líneas de fibra óptica que les garantizan gran conectividad: “mucha gente está buscando eso, combinar negocios con placer, entonces pueden trabajar desde el hotel”. El lugar cuenta con 140 habitaciones, seis de ellas suites, dos albercas en planta baja, dos bares, un rooftop bar con alberca infinita y un restaurante.

Pablo González señaló que sus instalaciones están abiertas al público local: “cualquier persona puede venir a consumir sin ningún cargo extra, solamente su cuenta, y se puede conectar a nuestro wifi, pueden trabajar desde aquí, tomarse un cóctel o venir a comer”. El centro de hospedaje ofrece salones con capacidad para 220 personas (actualmente sólo 100 por el semáforo epidemiológico vigente) para cualquier evento privado y está disponible para los clientes externos.

 

Foto: Rosario Ruiz 

 

Habrá también exposiciones de artistas locales abiertas al público como parte de su programa Art at Aloft. Estos podrán exhibir sus obras de dos a tres meses en la propiedad y cuando el semáforo epidemiológico lo permita pondrán en marcha Live at Aloft,  programa donde músicos locales puede tocar de dos a tres días a la semana para darse a conocer.

 

Propuesta gastronómica

“Necesitamos encontrar la esencia de Tulum para definir su cocina y hay diferentes elementos que nos están dando la pauta”, destacó Sergio Ascencio, chef ejecutivo de Aloft Tulum.

Dijo que Ático, situado en la terraza del centro de hospedaje, está pensado como un gastrobar: “es un lugar que mezcla la cocina con la bebida, la música y el entretenimiento”. La propuesta es por temporadas, así que los menús de bebidas y de alimentos no van a durar más de seis meses.

“Esto es con la intención de acaparar el mercado local, porque tenemos precios suficientemente accesibles para que la gente de Tulum pueda venir y disfrutar”, señaló el chef.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno