Denuncian a director de Zoológico de Chetumal

Organización civil acusa de supuesto maltrato y crueldad animal
Foto: Facebook Jardín Zoológico Payo Obispo

La organización civil “Toda vida es importante” demandó sin pruebas, que al interior del Zoológico “Jardín Payo Obispo” de Chetumal hay un grupo de monos que padece una “enfermedad metabólica ósea”, y que estos animales se encuentran en “total desnutrición, confinamiento y fuera de la vista del público”; el director del parque, Roger Braga González, negó que esto esté ocurriendo, y atribuyó a cuestiones políticas y electoreras una serie de notas que se generan desde dicha asociación que busca desacreditarlo.

Mediante el portal change.org, la organización “Toda vida es importante”, recauda firmas bajo el título “Salvemos al Zoológico Jardín Payo Obispo mortandad, maltrato y crueldad animal” y titula la petición “Monos del Zoo con enfermedad metabólica ósea”.

La petición, acumula más de mil 700 firmas virtuales y sostiene que, “sólo hay tres monos en exhibición con un sistema electrificado en malas condiciones” y añade que estos, se encuentran “en total estado de desnutrición”.

Además, demanda que la especie se encuentra en “permanente confinamiento, prohibiendo la vista al público, se encuentran en cuartos reducidos, húmedos con poca iluminación y ventilación”, lo que ha provocado deterioro físico y mental de los monos.

“Con esta enfermedad metabólica ósea; hiperparatiroidismo nutricional secundario, causante de cero índice de natalidad o nacimientos mal deformados”, puntualiza la publicación que agrega una fotografía en la que aparece un mono de espaldas, aparentemente normal.

El director del parque zoológico indicó que han sido constantes, las notas y quejas sin fundamento generadas desde la citada organización que es dirigida por Rafael Rivero Aburto, dirigente municipal del partido Movimiento Ciudadano y atribuyó las mismas a un asunto político-electorero.

También aseguró que la información tergiversada y sin fundamento, se está generando a partir de un grupo de empleados que no han estado de acuerdo en la manera de trabajar, y lo que le llevó a presentar una aclaración ante el cabildo de Othón P. Blanco recientemente.

“En razón de que las quejas presentadas se relacionan con una aparente disminución de la asignación de labores al personal y la supuesta reducción en sus remuneraciones, es importante considerar que con motivo de la contingencia sanitaria por la pandemia ocasionada por el virus SARS COVID-19”, aclaró el director, en virtud de que las actividades del Jardín Zoológico Payo Obispo se redujeron en forma drástica, por lo que se prescindió de personal.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

Incrementa también el importe mensual de la Ayuda de Despensa en 50 pesos

La Jornada

Publican en el 'DOF' aumento salarial del 10 por ciento a maestros

El zumbido que se apaga

Yucatán entierra colmenas vacías, el fipronil sigue ahí: en la tierra y en el agua

Pablo A. Cicero Alonzo

El zumbido que se apaga

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—Hablé con mi esposo. Vamos a divorciarnos.

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán

Como parte de este proceso, el alcalde Felipe Marrufo formaría parte de la carpeta de investigación

La Jornada

Descubren devastación de manglares en San Felipe, Yucatán