Más de 100 casos diarios de violencia de género registran en QRoo

La entidad, en tercer lugar a nivel nacional en cuanto número de víctimas: Baesavim
Foto: Notimex

En tan sólo el primer trimestre de 2021 en Quintana Roo fueron registrados diariamente más de 100 casos de violencia contra las mujeres. 

Con base en la información que concentra el Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres de Quintana Roo (Baesavim), la entidad se ubicó en la tercera posición a nivel nacional en cuanto al número de víctimas.

Según los datos que concentra el Baesavim en cuanto al “registro de capturas por institución”, en los primeros tres meses de 2021 sumaron nueve mil 169 casos de violencia, la mayoría en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM). De 2013 a la fecha suman 70 mil 296.

Respecto al índice nacional, la entidad se ubica en el tercer sitio en cuanto al número de víctimas con 67 mil 54 en este periodo y también destaca con respecto a las órdenes de protección con ocho mil 693. 

En el primer trimestre del año 2021, Quintana Roo ocupó el lugar número uno en capturas de registros, colocándose por arriba de los estados de Jalisco y Nuevo León; además, ocupa la segunda posición en medidas de protección con 804, encontrándose debajo de Jalisco que señaló un total de cuatro mil 311, siendo la entidad federativa con mayor cumplimiento en las instituciones con el registro oportuno -en términos de 24 a 72 horas- desde el momento de la liberación de la medida aplicada por el fiscal del Ministerio Público.

De los nueve mil 169 registros, la modalidad de violencia mayor fue la psicológica, con cinco mil 891, y cuatro mil 621 de violencia física, así como tres mil 44 de tipo económica. Un sólo reporte puede incluir las tres violencias.

Violencia por municipios 

Por municipio, Benito Juárez encabezó los registros, con cinco mil 886; seguido de Othón P. Blanco con tres mil 317; Solidaridad con mil 519 y el restante entre los demás ayuntamientos. Los sábados y domingos, entre las seis de la tarde y las tres horas de la madrugada, se verifica mayor incidencia. 

En el caso de Benito Juárez, el informe detalla también las zonas con mayor número de reportes, la mayoría en la región norte del municipio. En tres Supermanzanas concentran más de mil casos, siendo la SM 259 con 443 reportes; la 260 con 304 y la 251 con 281; aunque se registra un tres por ciento menos en comparación con el mismo periodo de 2020.

En Solidaridad, las colonias Luis Donaldo Colosio, Villas del Sol 1 y 2 y Pescadores presentan el mayor número de reportes; mientras que, en Othón P. Blanco, las colonias Caribe, Adolfo López Mateos y Solidaridad tienen mayor incidencia. En este último, también hay una tendencia a la baja en un seis por ciento, en comparación con 2020.

 

También te puede interesar: SCJN admite amparos tras desechar despenalización del aborto en QRoo

 

Edición: Estefanía Cardeña 

 


Lo más reciente

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes

Hay tres personas detenidas por ser presuntas responsables de infligir estos daños a los usuarios

La Jornada Maya

'Pinchazos' en el metro de la CDMX: Autoridades investigan serie de ataques con objetos punzantes