Más de 100 organizaciones de los sectores público, privado y académico se unieron a la Iniciativa Cancún para el empoderamiento de la mujer en el sector turismo, industria en la que las féminas representan 54 por ciento de la fuerza laboral.
"Las mujeres tenemos muchísimos años haciendo cambios de abajo hacia arriba, pero de acuerdo a las proyecciones necesitamos 135 años para llegar a la equidad en el pago. No podemos esperar tanto. Necesitamos el mismo pago por el mismo trabajo, generar cambios de arriba hacia abajo", dijo Gloria Guevara, presidente y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés).
Explicó, durante la presentación de la iniciativa, que aunque el turístico está más avanzado que otros sectores en cuestión de género, faltan muchas mujeres en altos puestos: “que haya más CEO´s, gerentes, ejecutivas”. Para ello, dijo, el proyecto presentado tiene tres pilares: sector público, privado y académico.
El sector gubernamental deberá elaborar políticas públicas para eliminar barreras de género e incentivar a las empresas que contraten mujeres. En este punto el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, añadió: “así como en la política hay una cuota que debe cumplirse, trasladarlo a la iniciativa privada, que más mujeres laboren y tengan la posibilidad de crecer y no solamente que determinados niveles sean para ellas, sino llegar hasta los altos puestos".
En el caso de las empresas, se solicita que cuenten con 30 por ciento de mujeres en su consejo directivo, así como designar un mentor dentro de la empresa para el promover el desarrollo profesional de las féminas y publicar periódicamente los avances para llegar a los niveles de equidad deseados.
En el caso de la academia, piden elaborar programas educativos de tolerancia, apoyos al empoderamiento femenino y remover barreras que bloqueen el crecimiento profesional.
Antes de la presentación de la iniciativa la ex tenista profesional Martina Navratilova ofreció una plática en la cual habló sobre su vida y su carrera; dijo que es muy importante que haya más mujeres en posiciones de poder: “hay que reconocerlas, empoderarlas, darles oportunidades”. Para lograr la equidad “necesitamos ayuda, más voces desde posiciones de poder”.
Apoyo a los jóvenes
Previamente, en una reunión entre empresarios y autoridades turísticas, Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), anunció que en septiembre de 2021 realizarán el Young Leaders Summit, parte de un programa para acelerar posiciones de liderazgo en la industria turística entre los jóvenes.
“El CNET tiene un compromiso con las nuevas generaciones”, dijo, y por ello han creado este programa donde un grupo de jóvenes serán capacitados por líderes del sector de diferentes partes del mudo que fungirán como sus mentores. Asimismo, apoyarán startups innovadoras relacionadas con la industria de chimeneas.
En la misma reunión, Gloria Guevara, presidente y CEO del WTTC, recibió un reconocimiento de la cúpula empresarial del CNET. “Agradecemos tu dedicación, esfuerzo y compromiso con el turismo, el siempre exhortar el construir juntos alianzas nacionales y regionales”, mencionó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, a la presidente del WTTC.
Edición: Laura Espejo
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada