Un año complicado para apicultores de Tulum: Stefan Palmieri

Los productores todavía acarrean las pérdidas ocasionadas en el 2020
Foto: Miguel Améndola

Un año complicado es lo que depara el 2021 para los productores de miel, que además de acarrear la resaca de las pérdidas de colmenas y abejas del 2020, ahora enfrentarán escasez del endulzante, declaró Stefan Palmieri, ex presidente de la Fundación de la Abeja Melipona.

“Este año es complicado, primero el año pasado se perdieron muchísimas colmenas; la mayoría de apicultores empezaron con muy pocas colmenas, además de eso, la floración no es la adecuada”, declaró.

El entrevistado recordó que la intensa sequía de enero a agosto de 2020, y posteriormente las tormentas y huracanes el resto del año, provocaron que los aproximadamente 300 productores registraran hasta un 50 por ciento de pérdidas de colmenas y abejas.

Stefan Palmieri descascó que los productores iniciaron la crianza y todo parece indicar que tendrán que recurrir a la alimentación a mano por la falta de floración, actividad que supondría un gasto de hasta 500 pesos por cada colmena.

Abundó que además de las pérdidas, los mieleros de la zona maya todavía no se resarcen de la crisis económica generada por el efecto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

“Por la sequía realmente no hay mucha producción de miel en la zona y recordar que el año pasado perdieron la mitad de su patrimonio con la excesiva sequía y el gran número de fenómenos hidrometeorológicos, circunstancias negativas de las cuales aún no se pueden reponer los apicultores”, sostuvo.

El experto en abejas meliponas refirió que este grupo espera que este año sí obtengan ayudas públicas, porque en el 2020 no hubo tal apoyo.

“Otra problemática para el sector es la falta de apoyo de las instituciones gubernamentales, pese a las innumerables solicitudes de los productores de la zona maya para rescatar esta actividad”, acotó.

Además, apuntó que entre las noticias adversas está que el kilo de miel alcanzó un precio récord de 50 pesos, cuando normalmente los productores lo vendían entre los 26 y 40 pesos como máximo.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo