Festeja Árbol Rojo su cuarto aniversario en QRoo con nuevas iniciativas

El programa incluye proyecciones nacionales e internacionales y un taller impartido por José Ruiloba
Foto: Facebook Árbol Rojo

La organización Árbol Rojo A.C. cumple cuatro años descentralizando la actividad cinematográfica y llevando a Quintana Roo, particularmente a Chetumal y Bacalar, diversas actividades relacionadas con el séptimo arte. En este sentido, la organización presentó -en conferencia de prensa moderada por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)- las actividades de aniversario bajo la propuesta “Todos los caminos llevan al sur”, a realizarse del 24 de junio al 4 de julio del 2021. 

“Cumplimos cuatro años de refrendar nuestro compromiso con las audiencias y el talento de la industria cinematográfica de México. A lo largo de este tiempo hemos procurado, con creatividad y profesionalismo, promover la búsqueda de otros horizontes para la apertura de nuevos espacios y audiencias, por medio de la descentralización del cine hacia el sureste mexicano, con especial cariño en nuestros hogares, Chetumal y Bacalar”, subrayó Alejandro Silveira, director de Árbol Rojo.

Durante este tiempo la organización ha mostrado proyecciones de películas, actividades de formación y experiencias fílmicas que hasta el momento no existían, con lo cual han fomentado y promovido demostraciones artísticas audiovisuales.

“Estos cuatro años son una invitación a repensar el cine como un punto de congregación, un espacio de conexión con los demás sin la necesidad de estar físicamente en conjunto, buscando desarticular las fronteras físicas y abrir la invitación a todo México a que del 24 de junio al 4 de julio voltee a ver al sur”, dijo.

La agrupación presentó “Todos los caminos llevan al sur”, que parte de una propuesta visual -bajo la dirección de María Mercader y la colaboración de Jessica Arzate- que plantea repensar al cine como islas solitarias “que nos dan la posibilidad de navegar y conectar con los otros, inspirando a la sociedad con acercamientos llenos de pasión, y la fortaleza para exteriorizar lo más orgánico de nuestros sentimientos”.

Este año la apuesta es por una programación propia, con un catálogo que los represente. El programa está a cargo de José Ruiloba e integra cintas nacionales e internacionales, que serán puestos a disposición a través de Cinepolis Klic®, de forma gratuita para todo el país.

Adicionalmente, junto con la Asociación Civil Kybernus y Pimienta Films, se alista un taller gratuito dirigido a 100 interesados, entre locales y nacionales, en la elaboración de carpetas de producción cinematográfica y que será impartido por Nicolás Celis, productor de películas como Roma, Tempestad y Pájaros de verano. 

La convocatoria para el taller de producción cinematográfica se abrirá el lunes 3 de mayo del 2021 y los interesados podrán registrarse desde la página de Árbol Rojo A.C.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026