“En el campo la gente no dejó de trabajar durante la pandemia, es una actividad esencial y se trabajó en función de los recursos existentes, aunque al cerrarse el sector turismo la comercialización de ciertos productos bajó”, señaló Luis Alfonso Torres Llanes, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
El secretario ofreció la tarde del lunes una conferencia de prensa acompañado de Fernando Mora, coordinador general de Comunicación del gobierno del estado, en la cual dio a conocer algunos datos del trabajo que ha hecho la dependencia a su cargo en lo que va del sexenio del gobernador Carlos Joaquín.
En esta administración, dijo, se han invertido mil 230 millones de pesos (mdp) en el campo quintanarroense, haciendo énfasis en algunos programas, como el de autoconsumo, que ha permitido que la gente pueda obtener semillas de maíz y frijol para tener una producción propia y los excedentes pueden comercializarlos. Aquí han erogado 48 mdp.
Otro programa exitoso, de acuerdo con el funcionario, fue Peso por Peso, donde el productor pone una parte de la inversión y al otra el gobierno estatal. Campesinos, pescadores, ganaderos y demás personas del campo han obtenido 86 mdp con esta acción.
Detalló que en 2020 la inversión en el campo estuvo restringida ya que se priorizó el tema de la salud y el apoyo alimentario a las familias del estado. “Este año varios programas van a continuar, estamos en espera de los recursos, que serán por el orden de 32 mdp”, destacó.
Mencionó como uno de los logros de la Sedarpe la construcción de 90 kilómetros de caminos sacacosechas.
El campo quintanarroense ha resentido en los últimos años las inclemencias del clima, manifestó el secretario, recordando que en 2019 la sequía dejó daños por 33 mdp, resintiéndolo más los cañeros, cuya producción bajó a la mitad, y los ganaderos por la pérdida de peso en los animales, mientras que en 2020 afectaron los diferentes fenómenos hidrometeorológicos, que trajeron abundantes lluvias que generaron inundaciones principalmente en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto.
Edición: Laura Espejo
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya