Somos una generación clave para romper paradigmas

Especial Día del Padre: Nuevas paternidades
Foto: @TribuUbuntuPDC

Somos una generación clave para romper paradigmas, incluyendo los de la crianza, por lo cual es un buen momento para redefinir la paternidad, integrando a los hombres al cuidado de los hijos al 50-50, mencionó la coordinadora de Tribu Ubuntu, Elizabeth Bautista.

En Tribu Ubuntu se promueve la crianza en brazos, respetuosa, consciente y con apego seguro; “nuestro pensamiento es que a raíz de estas semillas podemos cambiar un poco la forma en que hacemos comunidad, niños que son amados se van a convertir en adultos que saben amar y con eso vamos a reducir las posibilidades de delincuencia y malos tratos no sólo al interior de la familia sino como sociedad”.

Sobre el papel de los hombres en este proceso de crianza, señaló que trabajan con el cambio de pensamiento, entiendo que la crianza es “50-50”, donde el papá o la pareja apoye la crianza conjunta, “quitarnos la idea de que él me ayuda, aplaudirle que lavó los trastes o cambió el pañal”, sino que se involucre al 50 por ciento en lo que le toca para que la mamá tenga ese respiro y poder tener autocuidado.

Esta parte, dijo, es muy importante, pues la mujer muchas veces al ser mamá se dedica enteramente al bebé y a las tareas y labores domésticas, dejándose a sí misma a un lado.

“A excepción de lactar, papá puede hacer lo mismo que mamá, lo que queremos es involucrarlos en la crianza. Creemos que para criar a un niño se necesita una tribu entera y las tribus no sólo son de madres, los implica a ellos también, a la familia nuclear y la familia extendida”, externó.

Esta generación, destacó, es clave porque creció con malos tratos y de alguna forma está tratando de cambiar ese chip no sólo en las mujeres, “también los varones tienen esta idea de modificar la crianza que se tuvo, esta parte de los niños no lloran o no juegan con muñecas. Ya nos dimos cuenta que no es la mejor forma de educar y ellos se están involucrando, les cuesta un buen de trabajo, claro, porque estamos hablando de una formación milenaria sobre el patriarcado y están ellos luchando contra eso”.

El instinto paternal, explicó, permite al hombre también hacer la contención emocional de los hijos que normalmente brinda la mamá. El padre, concluyó, debe ser un “puerto seguro” para sus hijos.

Mencionó que el niño aprende lo que ve, por lo que si crece observando a un papá involucrado en un hogar donde las labores se reparten equitativamente, donde hay respeto entre los progenitores, eso le da seguridad y copiará ese comportamiento.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña