Como nunca, Chetumal al borde del abismo económico: CCE

Consideran la reapertura fronteriza con Belice ''una esperanza inmediata''
Foto: Gobierno del Estado

Con una actividad económica que ha colocado a la capital del estado “al borde del abismo”, Eloy Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal, señaló que la próxima reapertura de la frontera con Belice “es nuestra esperanza inmediata, por lo que estaremos reuniéndonos en breve con autoridades beliceñas y funcionarios de aduanas y migración de ambos países, con el fin de delinear acciones y facilitar el retorno de nuestros hermanos beliceños”.

El dirigente empresarial expresó que desafortunadamente en la capital “enfrentamos a una burocracia anclada en uso de trámites gubernamentales obsoletos, además de que no hay inversión pública, ni los prometidos estímulos fiscales para reactivar la economía”.

La ciudad capital de Quintana Roo ha sido en el estado la más golpeada por la pandemia ante el desplome del comercio, la caída del escaso turismo y la escasez de inversión pública, pero los empresarios chetumaleños “no podemos hundirnos en la desesperación”, dijo Eloy Quintal Jiménez.

Reiteró que al inicio de la pandemia los empresarios del sur del estado respondieron a la petición de las autoridades estatales para evitar el despido de personal; “nos solidarizamos, lo que permitió contener en un primer momento los efectos adversos entre la base trabajadora".

Pero “también fuimos muy claros al señalar que para ir más allá de reducir los efectos adversos inmediatos, necesitábamos que se diseñaran y se aplicaran estrategias que nos permitiera al sector productivo, reactivar a mediano y largo plazo la economía local”.

Desafortunadamente, añadió, esa estrategia falló porque no existió, lo que nos ha dejado en la absoluta indefensión económica, sin apoyos gubernamentales federales, estatales o municipales, teniendo que absorber nuestros costos operativos y la caída de ingresos. En estos momentos, a casi un año y medio de la pandemia, prácticamente nos es imposible sostenernos, por lo que hemos tenido que realizar ajustes de personal y hasta cierre de empresas.

Finalizó diciendo que “con una inversión pública detenida, una frontera cerrada y una excesiva burocracia que lejos de facilitarnos obstruye los trámites, el panorama es francamente desalentador. La situación económica de la zona sur del estado es insostenible”.

Edición: Ana Ordaz
 


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo