Organizan carrera a beneficio de paratleta cancunense

Busca recaudar recursos para prótesis y una silla de ruedas que le permita competir
Foto: Facebook Alexander Teuscher - Sin Limites

Alexander López Teuscher es un paratleta cancunense que busca, mediante la organización de una carrera, recabar recursos para adquirir una prótesis y una silla de ruedas especializada que le permita competir en escenarios internacionales. Alex Teuscher, como se le conoce, perdió una de sus piernas como consecuencia de la diabetes.  

Hace ocho meses la vida de Alexander y su familia cambió. Él era chef ejecutivo y concluía su tercera y cuarta carrera profesional, en gastronomía y nutrición, que realizaba a la par. Como consecuencia de la diabetes le fue amputada una pierna. Hoy, a los 50 años de edad, se convirtió en paratleta de alto rendimiento y busca su pase para competir en los Panamericanos de 2023 en Santiago, Chile.

En virtud de esto, Alex Teuscher trata de adquirir una silla de ruedas especializada en atletismo, cuyo costo supera los 200 mil pesos, pero que se vuelve incosteable porque tuvo que dejar su empleo, además recaba recursos para el pago de una prótesis que le permita permanecer activo en lo laboral.

“En silla de ruedas no es posible estar en una cocina, aún con la prótesis es mucho riesgo, pero el ámbito gastronómico es amplio y desde que perdí la pierna encontré otro sentido a la vida por todo lo que he pasado”, cuenta Alex.

Desde entonces brinda pláticas motivacionales en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) del DIF en Benito Juárez y está en proceso de conformar una fundación para ayudar a otras personas que, como él, carecen de recursos al momento de una amputación, por el motivo que fuere.

Alexander López Teuscher, junto con el CRIM, promueven también el apadrinamiento a personas que han perdido alguna extremidad. 

Para el próximo 25 de julio desde las 6:45 horas se tiene programado realizar el maratón virtual-presencial de cinco, 10, 21 y 42 kilómetros, que parte desde la avenida Huayacán (a la altura de Cumbres y Palmaris). El objetivo: comprar su silla de ruedas de atletismo.

El costo de inscripción es de 450 pesos y se puede realizar a través del portal https://dashport.run/#/proximos-eventos/evento_433, e incluye un kit con playera, número y certificado, así como hidratación en la competencia.

Alex sostiene que la discapacidad solamente es mental: “eso es algo que vivo a diario, cuando las personas ocupan lugares que son para capacidades diferentes, a los que discriminan, todo eso se vive a diario, y tratamos de lograr esa inclusión, alguien que ha perdido una extremidad, cuando no se tiene la ayuda correcta, la verdad es que en ese momento la gente se encierra”.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas