El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó la propuesta directa del ejido de Cobá en cuanto a tener la administración absoluta de la zona arqueológica de esta comunidad y en cambio lanzó una contrapuesta.
También te puede interesar: Ejidatarios de Cobá solicitan gestión de la zona arqueológica
Derivado de una segunda reunión entre autoridades y ejidatarios, celebrada el sábado pasado y que se prolongó por más de cinco horas, Fausto May Cen, comisariado de este núcleo ejidal, señaló que esperaban una contestación concreta sobre su petición del control del recinto maya que se encuentra dentro de sus tierras.
Aseguró que por más de 50 años no han sido beneficiados con los recursos que se obtienen por concepto del pago de las entradas, por lo que pedían la administración de la zona, pero a cambio el INAH les propuso tres proyectos.
Las tres propuestas fueron: conceder un 5 por ciento a las entradas al municipio, construir un museo cuyo pago para el acceso será directamente para el ejido y realizar obras integrales para la comunidad.
May Cen mencionó que las autoridades federales dijeron que llevarán la demanda del ejido, tener el control de la zona arqueológica, ante las instancias correspondientes; ejidatarios valorarán la contrapropuesta de las autoridades.
En caso de que no esté de acuerdo la mayoría de los integrantes, procederán con la toma de las instalaciones de Cobá: “nuestro plano y nuestra carpeta básica nos dice que la zona arqueológica está dentro de las tierras de uso común, esas 268 hectáreas no las podemos trabajar”.
Edición: Estefanía Cardeña
La empresa ha recibido tres multas en el año por diversas infracciones en el país galo
Afp
Ministro del Interior pide a quienes viven cerca de ríos estacionales se desplacen hacia lugares más seguros
Afp
Autoridades señalan que el recinto es una respuesta de autenticidad al Louvre y al British Museum
Reuters
Entre cempasúchil, dulces de temporada, xpelón y masa, asisten para adquirir lo necesario para su pibipollo
Jairo Magaña