Lili Campos ratifica su compromiso contra la violencia de género

La presidente municipal de Solidaridad destacó que priorizará programas de empoderamiento para la mujer
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Al encabezar la instalación y toma de protesta de la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad, la presidente municipal Lili Campos Miranda destacó que su gobierno priorizará programas y acciones a favor del empoderamiento de la mujer, así como en su protección contra la violencia política, de género, intrafamiliar y laboral.

“Debemos enfocarnos a saber cuáles son las prioridades de la mujer, empoderarla con nuestro apoyo, asesoría, capacitación para el autoempleo; es decir, que sientan nuestro respaldo para salir adelante. Que las mujeres tengan la confianza en su capacidad para sacar adelante a sus hijos, a su familia. Porque todas las mujeres debemos poder tener esa confianza de decir que sí se puede”, apuntó Lili Campos, quien resaltó que lo más importante es, que las féminas sepan que no están solas, “que aquí vamos a estar para ayudarlas y combatir la violencia de género, para que las familias de Solidaridad vivan en armonía y paz social”.

 

Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

 

Reiteró su decisión de aplicar políticas públicas que contribuyan a eliminar la violencia contra las féminas; por ello, actualmente se está valorando reasignar al Grupo Especial de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (GEAVI), que encabeza Jesús Tosca Torres, a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, para fortalecer las acciones de protección y atención de las mujeres violentadas o en riesgo y agilizar los tiempos de respuesta.

Para frenar los feminicidios y la violencia de género, el gobierno de Solidaridad trabajará de la mano con los tres órdenes de gobierno y de forma transversal con diversas dependencias de gobierno, asociaciones civiles, para realizar acciones integrales a favor del sector. 

 

Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

 

Parte de estas acciones fue la instalación de la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad y la toma de protesta de sus integrantes, que estuvo a cargo de Lili Campos, acompañada por la directora general del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Leny Eulalia Hau Cruz.


 También te puede interesar: Mujeres ocupan más espacios en la administración pública de Tulum

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen