Empresarios de la Riviera Maya ven con buenos ojos al Tren Maya

Será detonante de empleos y desarrollo, aseguran; habrá estación en Puerto Aventuras
Foto: Fonatur

El proyecto Tren Maya será un detonante para Quintana Roo, principalmente en la generación de empleos y el desarrollo turístico no sólo de la Riviera Maya sino de toda la región peninsular, afirmaron reconocidos empresarios de la entidad.

Román Rivera Torres, director general de Puerto Aventuras, resaltó que ve con “buenos ojos” el desarrollo del proyecto, ya que vendrá a unir a toda la región y permitirá convertir a la península de Yucatán en un gran destino turístico a nivel mundial.

“La dimensión y el beneficio del proyecto Tren Maya es mucho mayor que Quintana Roo. Si unimos a la península de Yucatán con el tren y hacemos un destino turístico regional, sería número uno a nivel mundial como atractivo. El Tren Maya viene a cerrar el circuito como el principio de hacer este destino turístico en toda la península”, expresó.

Agregó que el sistema de ferrocarril traerá un gran beneficio en términos de generación de empleo y crecimiento, “porque es un tren de pasajeros donde el trabajador tomará el transporte y se bajará en su fuente de empleo”.

En este sentido, dijo que se planteó la ubicación de un paradero del tren a un costado de la entrada del poblado de Puerto Aventuras, del lado continental, “lo cual es muy positivo ya que esta comunidad tiene 29 mil habitantes, por ello cobra mucha importancia este paradero y estamos de acuerdo con este proyecto”.

Por su parte, Miguel Quintana Pali, presidente de Grupo Xcaret, indicó que el sistema ferroviario vendrá a mejorar la conectividad y a solucionar el conflicto vial en toda la región, sobre todo en las dos carreteras federales que presentan mayor tráfico, que es de Mérida a Cancún y de Cancún a Tulum.

“Sin duda este proyecto traerá movilidad y vendrá a solucionar el tráfico, pero creo que el objetivo principal de un sistema como el Tren Maya debe ser unir a la zona de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal, Campeche y a toda la península de Yucatán”, apuntó.

Señaló que otro de los beneficios del proyecto será generar fuentes de empleo, a fin de que los habitantes de otros estados vecinos puedan tener mayores oportunidades. “Ayudará a traer gente a la región a lo que ahora es un éxito turístico y donde habrá mucho más trabajo”, acotó.

Los empresarios sostuvieron este día reuniones de trabajo con directivos de Fonatur y Tren Maya, encabezados por Raúl Bermúdez Arreola, encargado del CIP Cancún, donde se presentaron los avances generales y estudios del proyecto ferroviario que contempla la ubicación de estaciones a lo largo de la Riviera Maya.

 

También te puede interesar: Tren Maya e Interoceánico amplían oportunidades de negocio para QRoo: Coparmex

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses