Fotógrafa de Quintana Roo captura imágenes de un jaguarundi

Carmen Rosas estuvo por primera vez a unos metros de distancia del pequeño felino
Foto: Instagram @corosas77

En cinco años como fotógrafa de fauna, Carmen Rosas nunca había logrado capturar con su cámara a un felino, pero hace unas semanas tuvo uno de los encuentros más afortunados para ella al cruzarse con un jaguarundi en medio de la selva quintanarroense.

A una hora de Chetumal, Carmen y sus compañeros se introdujeron al monte para apreciar aves, reptiles y pequeños mamíferos, una actividad que realizan de forma cotidiana. sin embargo, el 19 de marzo Carmen pudo visualizar la silueta de un jaguarundi, una especie poco conocida, y no dudó en activar su cámara.

“Lo identificamos porque estaba más o menos como a unos 30 metros de distancia de nosotros, estaba él bebiendo agua de un charco que estaba ahí sobre el camino y al ver la silueta quedamos impresionados, fue una emoción muy grande y comenzamos a tomar fotos desde lejos”, recuerda Carmen.

 

Foto: @corosas77

 

En su cuenta de Instagram compartió las imágenes que logró capturar, el registro suficiente para darse cuenta que por el tamaño, la silueta y la forma de la cola se trataba de esta especie tan poco común.

“Lo que quieres es anunciarla al mundo (la fotografía)  y decirle ‘miren lo que encontré, vean todas las especies que todavía podemos encontrar en nuestras selvas y que necesitan de nuestra protección’”, comentó la Bióloga Marina egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal.

Rosas recuerda que el felino se perdió entre la vegetación al sentir la presencia de las personas, pero asegura que no estaba asustado.

 

Foto: @corosas77

 

La también egresada del Colegio de la Frontera Sur con una maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural se dedica al registro de la fauna que habita en Quintana Roo con el objetivo de mostrar la diversidad de especies que habitan en la región y promover su conservación.

Destaca que la zona donde se encontraba el jaguarundi también es habitada por águilas, tucanes, jaguares, tapires, jabalíes y una cantidad enorme de insectos.

“Yo creo que hay que mostrar lo que tenemos en la región, con qué especies contamos aún y que nos nazca la conciencia de proteger a las especies importantes para el ecosistema”, comentó.

El jaguarundi es una especie considerada en peligro de extinción y no existe un registro del número de ejemplares que habitan en el país. 

 

Foto: @corosas77

 

También te puede interesar: Jaguarundi, el mesocarnívoro olvidado


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17