El impacto del sargazo propició grandes afectaciones el pasado fin de semana para las actividades turísticas en la zona de playas de Tulum, desde Akumal hasta Punta Allen.
Aunque ya se empezaba a notar mayor recale de sargazo, el sector comercial tenía la esperanza de llegar al 100 por ciento de ocupación, pero lo cierto es que se estancaron en los 60 puntos porcentuales.
Vicente Ortiz, del club playero Pancho Villa, comentó que la derrama económica decayó en relación al año pasado, pese a que en este 2022 estamos en semáforo verde.
Por su parte, Juan José Silva, de oficio masajista, declaró que únicamente dos días de la pasada semana no hubo tanto sargazo, pero en términos generales la presencia de la macroalga fue notable.
Mencionó que además los turistas que acudieron no fueron de alto poder adquisitivo y por ende las ganancias fueron menor a lo que pronosticaban.
Y es que de acuerdo al semáforo de la Red de Monitoreo de Sargazo, las playas de Tulum tienen en la actualidad abundante talofita.
Asimismo, la Secretaría de Marina informó que los meses de abril y mayo son los que más cantidad de sargazo registran durante el año.
No obstante, los prestadores de los servicios turísticos de este municipio siguen a la espera de la instalación de las barreras antisargazo.
Edición: Mirna Abreu
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García