Contrario a lo que se esperaba, el mal clima atrae más sargazo a las costas

La única manera de contenerlo es evitando que llegue a las playas: Rafael Ojeda
Foto: Miguel Améndola

Contrario a lo que se esperaba, los fenómenos hidrometeorológicos que afectan la geografía de Quintana Roo han incrementado el recale de sargazo en las últimas horas, informó Esteban Jesús Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo de Sargazo estatal. El hidrobiólogo apuntó que desgraciadamente lo que está pasando es el efecto contrario al esperado, porque siempre que llueve o vienen huracanes ayudan bastante para que se aleje el sargazo de los litorales costeros.

Por su parte, en la conferencia de prensa mañanera de este miércoles, Rafael Ojeda, secretario de Marina, reconoció la magnitud del reto que están enfrentando en Quintana Roo: “este año el arribo de sargazo ha sido muy diferente que en años anteriores. La única manera de contenerlo es evitando que llegue a las playas, desgraciadamente hay playas donde las corrientes marinas no ayudan mucho. En el norte no va mucho, más al sur, como Mahahual”.

En el reporte que presentó, se muestra que la Semar en coordinación con los gobiernos municipales recolectó dos mil 216.23 toneladas de sargazo tan sólo del 25 al 31 de mayo, ello como parte de la operación Sargazo 2022. "El fenómeno ahí está, tratamos de que no llegue a las playas", para ello han establecido barreras en altamar y recolección lejos de la costa, pero las condiciones climáticas no ayudan.

En el caso de las sargaceras, tienen muy poca altura y es arriesgado hacerlas a la mar con el mar tiempo, mientras que las barreras que contienen el alga en muchas ocasiones deben ser retiradas porque el fuerte oleaje las daña e incluso las hace ineficaces. 

En lo que respecta a la situación actual de los recales, el director de la Red de Monitoreo de Sargazo estatal, entrevistado vía telefónica, precisó que ahora el viento está soplando franco proveniente del este, con vientos de 90 grados de ángulo y ráfagas de más de 40 kilómetros por hora (km/h). Detalló que en los últimos días, de los 84 puntos costeros que monitorean en la entidad, se tuvo el registro de 21 con color rojo en el semáforo de medición, mientras este miércoles se reportaron 28 puntos con excesiva presencia del helecho marino.

Actualmente los puntos de mayor recale son Puerto Morelos, Punta Esperanza y Playacar, en Solidaridad; Akumal y Xcacel-Xcacelito, en Tulum; así como la costa este de la isla de Cozumel.

Mencionó que la corriente marítima no cambia, siempre va con dirección al norte y es difícil que cambie, incluso a pesar del impacto de un huracán, pero lo que sí cambia es la dirección del viento; “es el viento del norte el que hace que se limpien las playas. Ahora los efectos de los remanentes de Agatha y otros sistemas que se están formando frente a las costas de Quintana Roo están trayendo vientos francos del este de 40 kp/h y rachas de hasta 55 kp/h”.

Añadió que quizá la situación pueda cambiar para este jueves, puesto que se pronostica un cambio del viento hacia el sureste y eso podría alejar el sargazo, aunque adelantó que para junio, julio y agosto seguirá recalando notoriamente.

Señaló que el martes la Universidad Sur de la Florida dio a conocer su reporte mensual de sargazo, el cual arroja arriba de 18 millones de toneladas del alga flotando en aguas del mar Caribe y el océano Atlántico, lo cual ya rompió el récord del 2018, que era el año con más presencia de la macroalga.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Maestros, alumnos y personal administrativo podrán seguir haciendo uso de las instalaciones

La Jornada

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Elección judicial no cuenta con normas que permitan recuento de votos: TEPJF

El tribunal descartó la impugnación presentada por diversos candidatos que pidieron nuevo cómputo

La Jornada

Elección judicial no cuenta con normas que permitan recuento de votos: TEPJF

Morelos: Atacan a balazos al secretario del ayuntamiento de Cuautla

Alfredo Escalona Arias fue trasladado a un hospital del IMSS para su atención

La Jornada

Morelos: Atacan a balazos al secretario del ayuntamiento de Cuautla