Hoteleros dan seguimiento al comportamiento del sargazo en QRoo

Este miércoles 8 de junio hay ocho puntos de recale crítico del alga, la mayoría en la Riviera Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia

A la par de atender los arribos masivos de sargazo en las costas de la zona norte de Quintana Roo, el sector hotelero se mantiene con protocolos activos ante la temporada de huracanes, destacó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, quien reconoció que todavía está arribando alga a las costas, por lo que continúan implementando mecanismos de limpieza. 

En el reporte diario de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo, este miércoles 8 de junio hay ocho puntos de recale crítico del alga, la mayoría localizados en la Riviera Maya, entre ellos Punta Esmeralda, El Recodo (donde la situación es crítica), Akumal y Bahía Príncipe. En el caso de la zona hotelera de Cancún e Isla Mujeres el arribo del alga se mantiene entre muy bajo (verde) a moderado (amarillo).

"Físicamente está llegando el sargazo, ya en poca cantidad, yo vengo de Puerto Morelos y se está trabajando, la Marina está trabajando en ello. Según nos reportan la Marina tiene 11 barcos sargaceros, ha aportado cinco vehículos recolectores de tierra, de hecho en Puerto Morelos la gente de la asociación reportó la llegada de un vehículo más, se colocaron las barreras, falta un sólo tramo por colocar, pero lo que vimos es que hay menor afectación", informó el líder de los hoteleros de Cancún.

A la par de la limpieza y medidas preventivas, desde el sector se ha mantenido la campaña informativa mostrando diariamente cómo se encuentran las playas, para que el visitante tenga oportunidad de conocer a cuáles puede acudir sin enfrentarse al sargazo, por lo que no se han enfrentado a cancelaciones, ni impacto negativos. 

En el caso de Solidaridad, la presidente municipal Lili Campos destacó que habrá una reunión en los próximos días con autoridades estatales y federales, así como empresarios interesados en el tema del sargazo, pues “necesitamos unir esfuerzos, voluntades, para que podamos atenderlo”. 

Señaló que además del impacto turístico, el sargazo representa un riesgo para la fauna marina, sobre todo para las tortugas en esta temporada de anidación. Informó que este jueves se reunirá con la Secretaría de Marina para tratar la situación y hacer sinergia para lograr una solución.

"No es una queja contra la Marina y mucho menos al contralmirante Centeno (encargado de la estrategia), que hace todo el esfuerzo, pero al día de hoy no han concluido en colocar las barreras sargaceras y de los dos buques sargaceros que nos enviaron uno no funciona y el otro no trabaja como quisiéramos”, manifestó la alcaldesa.

En este municipio el punto más crítico en la llegada del sargazo es El Recodo, donde pese a la presencia de trabajadores y maquinaria para la limpieza, los recales no cesan, por lo cual la playa luce permanentemente con presencia de la talofita.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán