Para promover el respeto a los derechos humanos, la administración municipal de Solidaridad promueve la inclusión social, es por ello que se está convocando a todas las parejas de la comunidad LGBTTTI que quieran casarse el próximo 24 de junio a que presenten su documentación. Las primeras 30 parejas que se registren tendrán 50 por ciento de descuento en su trámite.
Junny López García, jefa de la Unidad de Diversidad Sexual, informó en rueda de prensa que, siendo junio el mes del orgullo, se está promoviendo el matrimonio igualitario, es por ello que todas aquellas personas que estén interesadas deberán llevar su INE o pasaporte de ambos contrayentes, el certificado prenupcial y cuatro testigos con identificación oficial al Registro Civil o a la Unidad de Diversidad Sexual.
“Por primera vez se van a hacer estas bodas colectivas de mexicanos y extranjeros, normalmente teníamos el 14 de febrero que eran para mexicanos, pero ahora también se les está invitando a los extranjeros que vivan en Solidaridad y quieran unirse en matrimonio a hacerlo este 24 de junio”, destacó Fernando Juárez, director del Registro Civil.
Los funcionarios destacaron que en el municipio de Solidaridad se respetan los avances en los derechos de la diversidad sexual y las reformas normativas de leyes del matrimonio igualitario e identidad de género, lo que se refleja en el respeto a los derechos humanos en las políticas públicas de la comunidad.
“En el gobierno de Solidaridad estamos con las puertas abiertas para incluir y trabajar en equipo, velando en todo momento por una sociedad con cultura de inclusión, esa es la finalidad”, destacó por su parte el secretario general Juan Novelo Zapata.
También, en este mes se estarán realizando diversas actividades como el Cine Orgullo, que se presenta en la concha acústica del palacio del centro, un evento completamente gratuito para la ciudadanía todos los sábados de 20 a 22 horas. Además, como parte de las actividades, el fotógrafo Magdiel Cabañas inaugurará este viernes 10 de junio la exposición denominada Somos Diversos, en el Centro Cultural de Playa del Carmen a las 19 horas.
Edición: Ana Ordaz
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya