Se presentó el proyecto de creación de una nueva legislación forestal para Quintana Roo, Campeche y Yucatán, con estrategias institucionalizadas y potenciadas a través de su inclusión en la nueva ley, informó personal de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).
La secretaría participó el pasado 10 de junio en el taller de socialización e identificación de insumos para la construcción participativa de la nueva legislación forestal en el estado de Quintana Roo, donde se destacó la necesidad de armonizar el marco normativo local y regional.
Durante el taller identificaron políticas públicas y actividades que ya se encuentran implementando a nivel estatal y podrían ser institucionalizadas y potenciadas a través de su inclusión en la nueva ley forestal en desarrollo. Quintana Roo tiene 3.7 millones de hectáreas de superficie y una ley forestal que fue publicada en el 2007 y reformada en el 2013, por lo que es necesario rediseñar en función de los retos actuales, expresó al respecto Efraín Villanueva Arcos, titular de Sema.
Se trabaja de forma coordinada con el Poder Legislativo local a través de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero, que preside la diputada Linda Saray Cobos Castro, quien presentó un proyecto de reforma a la Ley Forestal del Estado, misma que se integrará para formular un solo proyecto de ley en beneficio de los quintanarroenses.
Además, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto se impartió un segundo taller para el “Fortalecimiento de capacidades y sensibilización de actores relevantes: Comunidades Forestales en Quintana Roo” para consultar con las comunidades y organizaciones forestales ideas e insumos para actualizar la Ley Forestal Estatal de Quintana Roo (LEFQROO).
Los talleres son organizados por el gobierno de Quintana Roo bajo la coordinación de POLEA (Política y Legislación Ambiental) asociación civil que promueve cambios positivos en las agendas política y legislativa, tanto nacional como subnacional en temas ambientales y sociales.
Edición: Laura Espejo
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap