Puerto Juárez, sede del primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

Busca fortalecer la actividad culinaria con productos locales; será el 24 y 25 de junio
Foto: Juan Manuel Valdivia

El próximo viernes 24 y sábado 25 de junio se llevará a cabo el Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Puerto Juárez, con el que se busca fortalecer la actividad culinaria con productos locales, según se dio a conocer en rueda de prensa celebrada este lunes.

De acuerdo con datos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), los foodies (personas que adoran el buen comer y todo lo relacionado con la comida) viajan en estancias de ocho días en promedio, en grupos de tres personas y tienen un gasto aproximado de 960 dólares durante su estancia y es precisamente el segmento que se buscará atraer con este tipo de eventos.

“Hay un segmento importante en la industria turística que son los llamados foodies, que son turistas que se acercan a los destinos precisamente buscando la oferta gastronómica y que tienen una gran tasa de repetitividad y dejan una alta derrama económica. Son turistas que salen a consumir y lo que buscamos es encaminar esfuerzos para diversificar la oferta turística de Quintana Roo y fortalecer segmentos tan importantes como la gastronomía”, apuntó Bernardo Cueto, secretario de Turismo en Quintana Roo.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Por ello, dijo, es que este festival es sumamente importante para el sector y que además usarán como escaparate para presentar platillos de todos los destinos turísticos, como la muy nombrada “papa voladora”, que será uno de los platillos estrella.

El punto de encuentro será el Kiosko Verde Marisquería, uno de los primeros restaurantes de Cancún, que se sumó a este evento, al que se integrarán varios chefs en representación de todo el estado, quienes fomentarán el consumo de productos locales, coadyuvando a generar un sentido de pertenencia.

Puerto Juárez, resaltó Jorge Luis Tellez, director municipal de Turismo de Benito Juárez, es en donde todo comenzó, tiene una gran riqueza cultural, historia, gastronomía, una base económica a través de la pesca y es lo que buscarán difundir con este tipo de eventos. Asimismo, dio a conocer que parte de los recursos que van a recaudar en este evento serán para contribuir a reducir el impacto de contaminación en la laguna Chacmuchuc. 

Por su parte, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Quintana Roo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), hizo énfasis en que el buscar las raíces del estado a través del uso de productos locales, generando economía circular, son parte de las metas de este proyecto al que se irán sumando los destinos del Caribe Mexicano.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Además, el evento contará con expositores artesanales y actividades culturales, así como con la participación del sector académico que coadyuvará al fomento de la gastronomía, mientras que el sector hotelero, aeropuerto y ADO se han sumado a la promoción del evento entre los visitantes.

En Quintana Roo hay 9 mil 775 establecimientos de alimentos y bebidas, la mayoría en Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, un sector en constante crecimiento y que tras la pandemia ha logrado reinventarse y recuperarse.

 

Lee: Cerveza Cancún va abriéndose paso a nivel nacional

 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa