Inicia el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, en Puerto Juárez

Participan Cancún, Costa Mujeres, Bacalar, Playa del Carmen y Tulum, entre otras localidades de QRoo
Foto: Ayuntamiento de BJ

La primera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, cuya sede es Puerto Juárez, inició con el corte inaugural la tarde del viernes, en el que participaron autoridades municipales y estatales, así como diversos empresarios restauranteros. Los destinos participantes son: Cancún, Costa Mujeres, Bacalar, Chetumal, Mahahual, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Cozumel, Holbox, Isla Mujeres y Maya Ka'an.

Con este evento, en el que participan empresarios integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), así como chefs internacionales y proveedores locales, se sostiene un encuentro gastronómico con la expresión de diversas nacionalidades, pero en el que se rescata primordialmente el uso de ingredientes propios de la región peninsular.

 

 

 Al dar la bienvenida a los participantes, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Lourdes Cardona, destacó la importancia de iniciar el festival en Puerto Juárez, sitio que dio inicio a al destino de talla turística que hoy en día es Cancún; siendo una de las ventanas más hermosas del Caribe Mexicano y en el que el gobierno municipal busca impulsar la diversidad turística del destino.

El Festival Gastronómico se realiza durante dos días, viernes 24 y sábado 25, de 13 a 20 horas, a un costado de Kiosco Verde Marisquería, donde los visitantes podrán saborear las diversas variedades gastronómicas, culturales y artesanales que posee Quintana Roo. En el arranque oficial, participaron el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Restra; así como los titulares de turismo de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

 

 

A través de este evento se busca diversificar la oferta turística del Caribe Mexicano como un destino gastronómico, a fin de impulsar la labor de los prestadores de servicios culinarios, así como difundir la riqueza y ampliar la oferta gastronómica que existe en la entidad.

Cabe destacar que el Caribe Mexicano es visitado por millones de turistas anualmente, entre ellos los denominados “foodies”, segmento cuyas expectativas, motivaciones y deseos de viaje, se centran en la oferta gastronómica de la entidad y las experiencias en torno a ésta.

 

 

Según datos del consejo de promoción turística, los foodies tienen una estancia media de ocho días, viajan en promedio en grupos de tres personas y tienen un gasto medio de 960 dólares durante su estancia. Este segmento turístico tiene una alta tasa de repetitividad, ya que uno de cada dos turistas ha visitado al menos una vez el Caribe Mexicano.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa