Fomento a lo local, la gran apuesta del turismo gastronómico en QRoo

Este fin de semana, más de mil 600 personas disfrutaron de distintos platillos del festival en Puerto Juárez
Foto: Ana Ramírez

La gastronomía de Quintana Roo debe fortalecerse y especialmente a través de los jóvenes fomentar que tengan ese sentido de identidad, de su lugar y de sus productos, algo que se buscó mediante el programa “Rescatando ingredientes”, en el Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, celebrado el 24 y 25 de junio en Puerto Juárez.

Chefs de los 11 municipios de Quintana Roo se sumaron a este evento con variados platillos especiales, todos hechos con productos locales y en busca de la sustentabilidad.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Más de mil 600 personas disfrutaron del festival este fin de semana, entre visitantes locales y turistas extranjeros que decidieron conocer Puerto Juárez y degustar de alguna de las especialidades ofrecidas.

“La verdad hay muchos platillos que gustan muchísimo, hoy trajeron diferentes degustaciones, ayer gustó mucho el escabeche, hoy otra vez lo tenemos. Pusimos los hornos con toda la carne al asador, con piña chetumaleña, salsa de coco con piña. Todo un éxito”, destacó el chef Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Quintana Roo.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Confirmó la participación de los 11 municipios, así como de personajes con grandes productos, como la fruta de yaca, todos ofreciendo algún tipo de degustación y una muy buena participación gastronómica en representación de los municipios del estado.

Además de los ceviches, escabeche, empanadas y carnes, uno de los productos que llamó la atención fue “La Reina Roja”, un licor que esperan se convierta en denominación de origen, un licor hecho a base de ron.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“El ron viene de la caña, nosotros en el sur de Quintana Roo producimos caña que puede dar el ron, y el norte tiene el mamey, entonces hacemos la fusión de la caña con el mamey y tenemos una reina roja”, explicó el chef Juan Carvajal, académico e impulsor del Eje Académico de Quintana Roo.

En el festival presentaron uno de los platillos más tradicionales de José María Morelos, que incluye carne tipo arrachera, top sirloin, filete de res, acompañados con salsas de pitaya y de piña asada, lo más natural posible.

Mahahual llegó con una propuesta de empanadas de pescado, utilizando una tilapia mexicana que forma parte del programa “Pesca con futuro”, de una receta con base en el plátano macho verde, chile xkatik, tomate, coco y axiote, acompañado de ravioles de relleno negro de pavo y marquesitas con queso de bola.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“Parte del tema del raviol es que es producto local, son pastas que preparan en la zona, gluten free y veganas y los rellenos representativos de pavo y pescado”, destacó el chef Antonio Moctezuma.

Desde Cozumel llevaron tacos de cochinita pibil y croquetas de plátano macho rellenas de longaniza de Valladolid, puestas sobre hojas de plátano, para evitar el uso de plásticos o unicel.

 

Foto: Ana Ramírez

 

El chef David Fernández, en representación de Playa del Carmen, preparó un tamal de pulpo maya, con pescado mero y una salsa de chile chagua, acompañado con caldo de camarón Campeche, en donde se enfatiza el uso de ingredientes de la Península.

Puerto Morelos participó en apoyo a productores de Leona Vicario utilizando tilapia de una granja que se encuentra precisamente en esa demarcación, proteína 100 por ciento sustentable y orgánica.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“La misma granja sustentable alimenta con sus aguas residuales a plantíos de calabaza, tomate, cebolla morada, piña, papaya, chile max, chile habanero y trajimos esos productos en salsas, en tilapia al pibil, ceviche de tilapia con naranja, limón y miel de la región, pepino, mango y fresa y la tortilla para el taco es de habanero”, expuso David Sánchez.

La intención es llevar este mismo festival a otros destinos de Quintana Roo, convirtiéndolo así en un evento itinerante, que fortalezca el turismo gastronómico.

 

Foto: Ana Ramírez

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU