QRoo realiza esfuerzos permanentes contra la trata de personas: Segob

Presentan avances del plan de acción contra la explotación sexual
Foto: Efe

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (Segob) estatal, Elías Antonio Prado Laguardia, informó que en Quintana Roo continúa el proceso de implementación del Código de Conducta Nacional para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Sector de los Viajes y el Turismo.

Tras presidir la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas, indicó que también se presentaron los avances del Plan de Acción contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes.

Destacó que en Quintana Roo, como lo ha establecido el gobernador Carlos Joaquín, son permanente los esfuerzos para contrarrestar los delitos en materia de trata de personas, incluso con el apoyo de organismos internacionales.

A manera de ejemplo, Elías Prado Laguardia señaló que, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones en México (OIM) se actualizó el Flujograma de Canalización de Víctimas en Materia de Trata de Personas, que forma parte del Protocolo para Proteger y Asistir a Víctimas de Trata de Personas en el Estado de Quintana Roo.

Resaltó que, a través de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas, la Secretaría de Gobierno desarrolla acciones puntuales con la intención de inhibir este ilícito en la entidad.

Por ello, durante la sesión ordinaria también se presentaron los avances del Plan de Acción contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo (SIPINNA).

 

 

El subsecretario de Derechos Humanos señaló que, además, se agendaron parte de las actividades que están previstas llevar a cabo, el próximo 30 de julio, en conmemoración del Día Mundial Contra la Trata de Personas.

En este marco, detalló que la Subdirección General de Atención a la Infancia y Adolescencia, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), pondrá en marcha la campaña Internet Sano y Seguro, Prevención de Pornografía Infantil y Juvenil.

Asimismo, se prevé llevar a cabo un foro con el título Día Mundial contra la Trata de Personas, entre otra serie de actividades que motiven la participación de la sociedad en la erradicación de este delito.

En la sesión de trabajo participó Daniela Gómez Romo, directora de Desarrollo de Programas de la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación.

También participaron la secretaría ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo, Norma Gabriela Salazar Rivera, y la asistente contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes de la OIM, Ana Isabel Flor Mayor, además de representantes de organismos y dependencias estatales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán