Arribo de sargazo disminuirá desde la segunda semana de septiembre: Semar

Los recales más intensos se presentaron en mayo, informó la dependencia
Foto: Semar

La reciente evaluación y pronóstico realizado por la Secretaría de Marina (Semar) puede representar un respiro en la actual temporada de sargazo en Quintana Roo, ya que establece un descenso en los porcentajes del alga flotante en el Caribe a partir de la segunda quincena del mes de septiembre, lo cual es alentador para los esfuerzos constantes que se vienen realizando desde febrero del presente año.

La Semar, a través de la Novena Región Naval, con sede en Isla Mujeres, informó que en marco de la estrategia para la atención al sargazo 2022, el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Secretaría de Marina realizó una reciente evaluación para efectos de cuantificar los recales que pudieran arribar a las playas del estado de Quintana Roo, observando una reducción del alga flotante en el Caribe Mexicano.

 

Foto: Semar

 

A la fecha, los recales más intensos se presentaron en el mes de mayo derivado de las 60 mil toneladas flotantes observadas en el Caribe. Sin embargo, en el mes de agosto se detectó un descenso en las cantidades que recalaban con respecto a los meses anteriores, permaneciendo la mayoría de playas limpias, por más tiempo.

Es necesario reconocer el esfuerzo coordinado de la limpieza de playas a cargo de los municipios del estado, así como de la recolección en la costa, donde se realizó el despliegue de personal naval, así como de buques sargaceros costeros, embarcaciones menores y barreras de contención pertenecientes a esta Institución; recolectando un total de 46 mil 233.87 toneladas de sargazo, en lo que va del presente año.

 

Foto: Semar

 

“Es importante mencionar que pueden presentarse algunos recales, pero con menor frecuencia en tiempo y en cantidad, los cuales se presentarían como parte de las variaciones de la velocidad del viento y la corriente de Yucatán, aunado a la presencia de los eventos hidrometeorológicos que contempla la actual temporada de ciclones tropicales”, detalló la Semar en un comunicado.

De esta manera, como resultado de un trabajo conjunto, la Semar, Semarnat, el gobierno del estado de Quintana Roo y sus municipios costeros reafirman su compromiso de implementar acciones de manera permanente que contribuyan a disminuir la arribazón de sargazo en las playas del Caribe mexicano, disponiendo de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios en coordinación con los tres órdenes de gobierno, concesionarios y sociedad civil.

 

Lee: En Puerto Morelos, convierten sargazo en fertilizantes orgánicos


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Dio inicio la 112 edición de la máxima competencia ciclista en el mundo

Afp

Jasper Philipsen se adjudica la primera etapa del Tour de Francia

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Miles de visitantes acudieron al sitio de 318 mil metros cuadros este sábado

Afp

Abre en China el parque Legoland más grande del mundo

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas