Capacitan a personal médico para la apertura del Hospital Comunitario de Tulum

El Insabi lanzó convocatoria para 68 plazas en el nosocomio
Foto: Miguel Améndola

Después de que el 25 de agosto el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) lanzara la convocatoria para la contratación de personal para el Hospital Comunitario de Tulum, los candidatos ya están recibiendo capacitación por parte de la Coordinación Nacional Médica, la Coordinación de Formación y la Secretaría de Salud Quintana Roo.

Los últimos días el personal está llevando a cabo prácticas en las instalaciones de dicho nosocomio, parte del Programa Intensivo de Capacitación para el Personal de Salud, se pudo averiguar en una visita al centro médico.

Cabe mencionar que de acuerdo a la convocatoria hecha pública en redes sociales, el Insabi está requiriendo 68 plazas: un jefe/a de farmacia, dos cirujanos/as dentistas; un jefe/a de enfermeros/as; cuatro enfermeros/as especialistas quirúrgicos, siete enfermeros/as generales; cinco enfermeros/as auxiliares; siete químicos/as; dos oficiales y/o preparadores despachadores de farmacia; cinco trabajadores sociales en área médica.

Asimismo, tres cocineros/as en hospital; tres auxiliares de cocina en hospital; dos nutricionistas; un técnico/a laboratorista; tres técnicos/as radiólogos/as o en radioterapia; 11 afanadores; siete camilleros/as y cuatro lavanderos/as en hospital.

La dependencia no ha precisado si ya se cubrieron todas las vacantes, aunque de acuerdo con personal de vigilancia del Hospital Comunitario de Tulum aún siguen llegando personas buscando empleo. En la página del Insabi no se precisa cuándo se cierra la convocatoria y aún tiene abierta la opción de postulación de personas que cubran con los requisitos.

Estos son: contar con Folio Único de Registro (FUR) del Programa Médicos del Bienestar, postulación en la página de Médicos del Bienestar, ser ciudadana/o mexicana/o, en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjera/o cuya condición migratoria permita el ejercicio de la profesión y contar con título académico y cédula profesional que acredite el perfil requerido para el puesto. 

Se solicita no estar inhabilitada/o para el servicio público federal, ni encontrarse en alguna otra causa de impedimento legal, no ser parte de algún juicio, de cualquier naturaleza, en contra de la Secretaría de Salud o los Servicios Estatales de Salud y no contar con una plaza en el Insabi.

El tipo de contratación es prorrogable de acuerdo al desempeño, con una temporalidad inicial cuatrimestral (del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022) y las prestaciones que ofrecen son seguridad social (ISSSTE), fondo de vivienda (FOVISSSTE) y capacitación.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada