Impedir vertimiento de aguas negras, un reto en el sistema lagunar Chacmochuch-Manatí

Otras problemáticas a tratar son: los tiraderos de basura a cielo abierto y la seguridad de la fauna silvestre
Foto: Gobierno del Estado

La atención y control del vertimiento de aguas negras, los tiraderos de basura a cielo abierto y el establecimiento de un enmallado perimetral para reducir el atropellamiento de fauna silvestre y el fortalecimiento del comité comunitario son los principales retos en la laguna Manatí.

Para el caso de la laguna Chacmochuch, se requiere la construcción de una caseta de vigilancia y la atención práctica y urgente del antiguo relleno sanitario norte que continúa vertiendo lixiviados en dicho espacio de conservación.

Lo anterior lo dio a conocer la secretaria de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Huguette Hernández Gómez quien sostuvo una reunión con los Comités de Vigilancia Comunitaria Participativa del sistema lagunar Chacmochuch-Manatí, ubicado en el municipio de Benito Juárez.

La titular de la Sema escuchó a las y los vecinos de la laguna Manatí, quienes de la mano con el gobierno estatal y de manera organizada han realizado trabajo comunitario para la conservación del sitio.

Los voluntarios expusieron las principales amenazas y los retos en materia de protección y conservación de los recursos naturales y la biodiversidad en todo el sistema lagunar Chacmochuch-Manatí y coincidieron en la necesidad de fomentar alianzas para atender los retos y desafíos que permitan fortalecer el manejo y la gestión de las Áreas Naturales Protegidas Estatales de la zona norte, así como investigar cualquier acto o ilícito que contravenga la legislación ambiental.

Mantener una supervisión y mantenimiento constante de las áreas naturales protegidas de la zona norte de la entidad permitirá tener un medio ambiente sostenible y sustentable, destacó Hernández Gómez.

Durante el encuentro, la funcionaria dijo que una de las prioridades del gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa es proteger e implementar acciones que permitan la sostenibilidad y sustentabilidad de los recursos naturales y que sus beneficios lleguen a todas y todos como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable