Trabajadores podrán tener 15 días de vacaciones si las pasan en Cancún

Diputados federales avalan iniciativa a fin de fomentar el turismo interno
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como una manera de fomentar el turismo interno, los diputados federales avalaron que los períodos vacacionales sean hasta de 15 días seguidos en el primer año si los trabajadores comprueban que viajarán a Cancún en ese tiempo. 

La decisión se tomó luego de varias discusiones y la intervención de empresarios del Caribe Mexicano, quienes contaron además con el apoyo de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, y de la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña. 

“Las vacaciones de los trabajadores se podrán extender de 12 hasta 15 días continuos siempre y cuando se compruebe que ese periodo se disfrutó en Cancún, Quintana Roo”, se lee en la nueva modificación a la Ley del Trabajo. 

Esto significará una importante derrama económica para el destino turístico, además de que permitirá mantener ocupaciones arriba de los 80 puntos porcentuales durante prácticamente todo el año. 

Incluso, desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se iniciaron pláticas con varias aerolíneas nacionales para definir cuántas nuevas rutas aéreas se tendrán que implementar a partir de 2023, pues se prevé que en el primer semestre se tenga por lo menos 20 por ciento de crecimiento en la solicitud de asientos de avión. 

Para corroborar que el trabajador pasó realmente sus vacaciones en Cancún, tendrán que presentar boletos de avión de ida y vuelta o el pago de su estancia en alguno de los hoteles del centro de la ciudad o la zona hotelera. 

Cabe destacar que, tras la intervención de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, se estableció que de los 15 días de vacaciones, por lo menos siete tendrán que hospedarse en un hotel bien establecido, esto para evitar que pernocten los 15 días en alguna renta vacacional por plataforma como puede ser Airbnb. 

Es decir, los visitantes sí podrán usar estas plataformas, pero solamente durante la mitad de sus vacaciones; aunque, por otro lado, quienes tengan familiares que vivan en Cancún y que puedan demostrarlo con algún comprobante de domicilio, tendrán el aval para hacer uso de las casas. Ante esta excepción tendrían que comprobar que acudieron a algún negocio del destino, como puede ser un restaurante, plaza comercial o parque turístico. “Lo que se busca es que se tenga una verdadera derrama económica para todos y todos salimos ganando”, se compartió desde la asociación de hoteles.
 

Inocente palomita que te has dejado engañar, esta edición no es del todo verdad. Este contenido no corresponde a la realidad y su único fin es el entretenimiento.

Lee: Humor, risa y periodismo

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca