Muere atropellada jaguar en la carretera Cancún-Playa del Carmen

Ambientalistas piden a conductores transitar con precaución para evitar daños a la fauna
Foto: Manuel Canché

Cerca de las seis horas de este jueves fue atropellada una hembra jaguar (especie Panthera onca) en la carretera 307, tramo Cancún-Playa del Carmen, entre los hoteles Valentín y Nickelodeon, informó la asociación Jaguar Wildlife Center. El animal murió en el sitio. 

Ante este nuevo caso del atropellamiento, ambientalistas consultados pidieron a los automovilistas transitar con precaución sobre esta vía, debido a la presencia de este felino que se moviliza debido a la invasión de su hábitat.

Rocío Peralta Galicia, presidente del comité de vigilancia ambiental participativa de la asociación Mirada de Jaguar, comentó que en el presente 2023 es el primer registro, pero todos los años se atropellan felinos en todo el estado de Quintana Roo.

Expuso que esto se origina debido a que desarrollos inmobiliarios están desplazando a estos felinos, que necesitan entre 50 y hasta 250 kilómetros para distribuirse cada uno.

“El acelerado crecimiento urbano de los últimos años sigue empujando a la fauna silvestre a diversos sitios, no es nuevo que la gente observe o tenga avistamientos. En caso de observar un ejemplar, no hay que molestarlo, no intentar seguirlo o lastimarlo, todos los felinos están protegidos”, sostuvo la bióloga.

En ese sentido, refirió que es importante que tomemos conciencia al manejar y respetar las señales que están colocadas advirtiendo la presencia de estos animales, así como disminuir velocidad en los topes y los pasos peatonales. 

Apuntó que en el estado de Quintana Roo se cuenta con registros de cinco de las seis especies de felinos existentes en México y todos están protegidos. Añadió que no se debe promover su cacería ni comprar las crías, debido a que las multas están tipificadas en el código penal federal y van de uno a nueve años de prisión.

De acuerdo con el último censo que fue presentado en Cancún en el marco del l Simposio Internacional de Ecología y Conservación del Jaguar y Otros Felinos Neotropicales en 2018, la población aproximada de jaguar en vida silvestre en Mexico era de cuatro mil 800 ejemplares, dato que se conoció por un trabajo conjunto entre el Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Alianza WWF. 

Al hacer el estudio los investigadores se dieron cuenta de que en Quintana Roo está el 41.6 por ciento de los cuatro mil 800 jaguares contabilizados y que esta población aumentó 20 por ciento en el transcurso de ocho años, pues pasó de mil 800 a dos mil.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán