Desde Guatemala trabajan en la preservación y difusión de la lengua maya

Durante una conferencia en FCP, ALMG detalló que el país cuenta con 22 idiomas originarios
Foto: Rosario Ruiz

La Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) explicó la incidencia que tienen en la difusión de la lengua en ese país, que cuenta con 22 idiomas originarios, durante el conversatorio Proyectos de investigación en lingüística y cultura maya, en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (Flin) 2023, que se lleva a cabo en Felipe Carrillo Puerto del 9 al 12 de agosto.

Manuel Raxuleú Ambrocio, presidente de la ALMG y hablante de kꞋiche, destacó que trabajan con el gobierno de Guatemala en la elaboración de leyes que les permitan a los pueblos originarios alcanzar la equidad ante la ley, que es una sentida demanda en el país centroamericano.

Las lenguas mayenses, destacó, son lenguas binacionales, porque comparten el territorio de México y Guatemala; en el país azteca muchas de ellas están en una situación de supervivencia “delicada”.

“Traemos con todo el corazón una carga de buenas prácticas que queremos compartir y escuchar prácticas de ustedes para la preservación de la lengua. La ALMG cuenta con un plan donde prioriza que las instituciones públicas trabajen en el rescate y revitalización de las lenguas”, destacó Manuel Raxuleú.

Estuvieron presentes también Valentín Ailón Alcón, hablante de chalchiteco; Francisco Pedro Miguel, hablante de maya akateko, y Ramona Margarita Domingo Díaz, de jakalteko. Esta última dio a conocer las herramientas de las que se han valido para la difusión de las lenguas originarias, entre las que destacan las redes sociales.

La digitalización, explicó, es una tendencia que surgió a raíz de la pandemia y que les ha permitido llegar a un público más amplio. También han desarrollado programas enfocados a la juventud y la niñez, para que desde edades tempranas conozcan la importancia de hablar la lengua indígena y valoren la importancia de la misma.

Guatemala es el país invitado en esta edición de la Flin. En su territorio conviven 22 lenguas mayenses; además, el país cuenta con un pasado y presente de migración con México que incluye a muchas personas originarias de pueblos mayas.

 

Notas relacionadas:

-En QRoo se hablan 48 de las 68 lenguas indígenas de México: lingüista Jorge Velázquez

-Inauguran Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2023 en FCP


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero