Incrementa el número de denuncias por hechos violatorios de derechos humanos en Tulum

La mayoría de los reportes son contra elementos de la Policía y agentes de la FGE
Foto: Miguel Améndola

El promedio mensual de denuncias de presuntos hechos que violan los derechos humanos en Tulum ha aumentado ligeramente este 2023 en comparación al año pasado, informó Juliana Berenice Solís Ventura, visitadora adjunta del municipio de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO).

Refirió que en lo que va del año en curso ya son 55 denuncias, de seis a siete denuncias al mes, mientras que en el 2022 fueron 67, arrojando una media de cinco denuncias mensuales.

La entrevistada dio a conocer que la mayoría de las denuncias son presentadas contra elementos de la Policía tanto Municipal como Estatal, y también hay contra agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

Foto: Miguel Améndola

 

Expuso que de mantener este promedio, el 2023 cerraría con más denuncias y eso quiere decir que hay un acercamiento y cultura de reportes en la población de Tulum.

“Actualmente, en el mes de septiembre llevamos 55 quejas y bueno esa es la estética que tenemos hasta ahorita, sí hemos notado un incremento en las denuncias lo cual es bueno, quiere decir que hay más acercamiento de la comunidad para denunciar estos hechos violatorios por parte de las autoridades locales y estatales. El año pasado tuvimos un total de 67 quejas y bueno en lo que va de la estadística del año y, en anteriores años también, son contra autoridades de la policía tanto municipal como estatal, también hay contra de la Fiscalía General del Estado y es lo que más predomina como presuntas autoridades violatorias de derechos humanos”, acotó.

Detalló que el año pasado emitieron una recomendación a FGE -con sede en Tulum- por un caso de desalojo, mientras en este año habló que hay dos expedientes que reúnen los requisitos para que procedan como una recomendación, más no habló hacia qué dependencia.

Aunque no precisó el dato específico, Solís Ventura comentó que por diversas razones existe falta de seguimiento de las víctimas a sus casos de forma que muchas denuncias quedan “archivadas”.

Recomendó a la ciudadanía recordar que todos poseemos derechos humanos, inherentes a su persona, y que todo lo que afecte a su dignidad por parte de un servidor público puede ser denunciado, para lo cual dijo que están a disponibilidad las oficinas ubicas en la calle Polar con Acuario de la colonia Centro de 9 a 16 horas.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba