El director general del Tren Maya -cuyo primer tramo se inaugura este 15 de diciembre próximo-, Óscar Lozano Águila, presentó al Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el avance del proyecto y además dialogaron sobre la promoción, logística y conectividad.
Los miembros de esta asociación, presidida por Jesús Almaguer Salazar, escucharon con atención las explicaciones del general Lozano Águila, quien afirmó que está abierto a escuchar opiniones, sobre todo para enriquecer metas de corto, mediano y largo plazo. A esta reunión asistió como invitada la gobernadora Mara Lezama.
El director del proyecto ferroviario exhortó a los miembros de la asociación a usar y aprovechar las ventajas del Tren Maya, que significa desarrollo y que debe estar acompañado de prosperidad compartida, mismo que el tramo desde Palenque hasta Cancún estaría operando el 31 de diciembre.
En su tramo inaugural, de Campeche a Cancún este 15 de diciembre próximo, el Tren Maya contempla un recorrido de 473 kilómetros, con dos convoyes simultáneos que saldrán a las 7 y 11 horas. Los trenes serán conducidos a una velocidad inicial de 120 kilómetros por hora, aunque tienen capacidad de hasta 160 kilómetros por hora. Usarán diésel ultra bajo en azufre, en tanto que los trenes híbridos llegarán al sureste en febrero de 2024.
Edición: Emilio Gómez
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero