Fonatur cede al gobierno de QRoo el mantenimiento de la zona hotelera de Cancún

CCE indicó que la iniciativa privada dará seguimiento y fomentará el trabajo conjunto
Foto: Juan Manuel Valdivia

La cesión del mantenimiento de la zona hotelera de Cancún de parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) al gobierno de Quintana Roo ya es un hecho, y de acuerdo con Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, es un proceso que ya se había anunciado y para el que ahora se dará el voto de confianza a la administración estatal, aunque la iniciativa privada dará seguimiento y fomentará el trabajo conjunto.

“Es muy reciente, todavía nos falta tener claros los convenios que se realizaron, que le permitirán al estado tener la suficiencia del recurso para el mantenimiento adecuado de la zona hotelera y de los activos que antes tenía Fonatur, y no solamente el mantenimiento, sino también invertir en su mejoramiento, que hay muchas cosas que todavía tienen capacidad para mejorar”, indicó.

La expectativa, dijo el líder empresarial, es que exista la suficiencia económica, que la Federación considere el envío de los recursos y que no sea un inconveniente para atender los polos turísticos importantes no solo para Quintana Roo, sino para el país. Además, indicó, la capacidad del estado es buena, por lo que existe un voto de confianza de que se harán las cosas muy bien, que se podrá tener en el mejor nivel posible, porque muchas veces teniendo las cosas de cerca se pueden atender mejor.

“Fonatur hizo un gran trabajo en la época que le correspondió, ahora está más distante y ya está terminando su proceso para lo que fue hecho, entonces ahora nos toca de cerquita estar en el día a día, cuidando nuestro estado y mejorándolo cada día”, aseveró Martínez González. De esta manera, apuntó, sabrán de qué flaquea, conocerán sus necesidades, sus capacidades de inversión y el estado es el indicado para llevarlo a cabo.

Confió en que toda la atención que requiere la zona hotelera incluso se puede hacer mejor, aunque insistió en la importancia de que la federación haya considerado la suficiencia del recurso para que ese no sea un inconveniente y que se tenga disponible la cantidad que Fonatur antes invertía para hacer frente a esta nueva labor, para que Cancún siga siendo un destino líder a nivel mundial.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano