Festival gastronómico cambia percepción de la cocina quintanarroense: Sedetur

Se realizará en Puerto Morelos el 24 y 25 de febrero
Foto: Sedetur

Pabellón artesanal, cartelera cultural, pabellón académico, tianguis del Mayab, entre otras actividades, es lo que se podrá disfrutar en el Tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, cuyo objetivo es cambiar la percepción de la cocina quintanarroense, compartió en conferencia de prensa Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).

“Lo importante es que se dice mucho que no se tiene identidad (en el estado) y al contrario, nuestra identidad se basa en la multiculturalidad que tenemos y este evento está dedicado a mostrar lo más auténtico de la gastronomía quintanarroense”, señaló el funcionario durante la presentación oficial del festival, que se realizará en Puerto Morelos el 24 y 25 de febrero.

Y es que si bien, dijo, hay una importante influencia de la gastronomía regional, nacional e internacional, en este evento no habrá nada que no sea auténtico, ni propio del Caribe Mexicano, lo que ha servido además para que ocho de cada 10 asistentes que disfrutan del festival cambien su percepción sobre la gastronomía del estado.

Además, como en cada edición de este festival, se recaudarán fondos, que en esta ocasión serán para cocineras tradicionales del estado y será una inversión para capacitación de una primera generación de 20 mujeres para que formen parte de la identidad culinaria que merece Quintana Roo.

“Estamos en la integración justo del directorio, hoy puedo anticipar que ya hay cocineras tradicionales de Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y de José María Morelos. Ahorita inscritas van 10 pero tenemos como meta una primera generación de 20. Dentro del compromiso de México como país patrimonio se tiene toda la metodología para el rescate de las técnicas culinarias y estamos en charlas con el conservatorio de la gastronomía”, especificó.

Al realizarse el evento en la ventana al mar del puerto, se prevé una afluencia récord que supere los cinco mil asistentes que se tuvieron en la última edición, por lo que habrá una nueva logística de movilidad con estacionamiento en el estadio de béisbol al inicio del acceso a Puerto Morelos y de allí se les estará trasladando para evitar problemas de estacionamiento, además de que habrá cierre de circulación vehicular.

Durante la conferencia, el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, acompañado por la presidente municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, insistió en que tanto la afluencia como la derrama económica han crecido de una edición a otra, posicionando a la gastronomía del estado.

“La gastronomía es un segmento que le da un valor agregado muy importante a la oferta turística de Quintana Roo y que permite que ese valor agregado genere en el turista la decisión de viajar a los destinos del Caribe Mexicano, porque lo tiene todo, unos recursos naturales que nos permiten playas, mares, selvas, cenotes, pero también segmentos estratégicos que complementan nuestra oferta, como lo es la gastronomía, el deporte, la cultura, y todo esto se complementa con la gran mano de obra de nuestra gente”, celebró.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad