La primera impresión que se llevan los turistas del destino se da desde el momento en el que ingresan al Aeropuerto Internacional de Cancún y son muchos los retos que hay por mejorar en ese recinto, pero se comenzó ya con un primer paso con la capacitación que se dio a 30 agentes de Migración, celebró Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Turismo Receptivo (Asetur).
“Por primera vez hemos logrado que haya la voluntad del Instituto Nacional de Migración (INM) por capacitar a la gente en temas de calidad, estamos muy contentos. Ha sido un buen esfuerzo de la Asociación de Hoteles de Cancún para tener hoy a los primeros 30 y el próximo 23 de mayo tendremos otro grupo de 30”, compartió.
La capacitación la otorgó de manera gratuita y se centró en calidad en el servicio y algunos temas más como el valor agregado y la gestión de las emociones, que es difícil eventualmente para un oficial, pero se esperan buenos resultados. Al final, se prevé entregar un reconocimiento a todos los agentes que participen.
Además, se tomó nota de algunos consejos de los mismos agentes, en busca también de mejorar la experiencia de los turistas durante su llegada y que se van a proponer a los altos mandos para mejorar procesos. Por ejemplo: decirles a los turistas lo que deben tener a la mano para facilitar su acceso al país, retirar la forma migratoria —que ya se eliminó, pero sigue en la página web y algunos la descargan—.
“Creo que es un gran avance, una gran disposición del instituto de habernos mandado a su gente, estamos muy contentos y ojalá lográramos hacer algo similar con Aduana, pero no va a pasar porque ya nos dijeron que no, definitivamente no le van a entrar, Sedena no lo autorizó y es una pena, porque ahora vamos a tener gente muy capacitada en Migración que va a dar un gran servicio, pero cuando salga de allí el turista se va a topar con la pesadilla de Aduana”, lamentó.
Sin embargo, adelantó González Rubiera, ellos seguirán trabajando para resolver poco a poco otros temas importantes, como acelerar la entrega de maletas, resolver el transporte clandestino —los “piratas” que se han denunciado constantemente y que hasta ahora no pasa nada con ellos—.
Además del tema pendiente de la sala de los inadmitidos, ese espacio en el que muchos extranjeros tienen que pasar una o más noches y que requiere de una gran inversión para que se mejore y esté digno, inversión que tiene contemplada hasta dentro de dos años aproximadamente.
Por otro lado, prevén solicitar a los legisladores una modificación a la ley para que estas personas inadmitidas puedan salir del aeropuerto y llevarlos a la estación migratoria, que tiene instalaciones mucho más dignas.
Te puede interesar:
– Muestran hoteleros a Migración deficiencias en el Aeropuerto Internacional de Cancún
– Taxistas acaparan Uber en Cancún; dan de baja a socios conductores de la plataforma
– Nuevo aeropuerto se erige como un catalizador económico: Consejo de Promoción Turística de Tulum
Edición: Fernando Sierra
Pocas piezas quedaron en museos públicos
La Jornada
El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'
La Jornada
Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana
Efe
Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas
La Jornada