Propone la federación creación del ANP Chunyaxché, en Felipe Carrillo Puerto

Hay presencia de especies que han sido parte de prácticas tradicionales en las regiones cercanas
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Quintana Roo tendría una nueva Área Natural Protegida, luego de que saliera publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aviso por el que se informa al público en general que está a su disposición el estudio previo del Área de Protección de Flora y Fauna Chunyaxché, con una superficie total de 5,509-03-82.28 hectáreas, ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El estudio fue realizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y su fin es justificar la expedición del decreto por el que se pretende declarar el área antes mencionada. Estará disponible para quien desee consultarlo durante 30 días, contados a partir del 2 de agosto de 2024.

Se le puede consultar en la oficina de la Dirección de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, ubicada en calle 61 número 767, colonia Centro, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, y en la oficina de representación de la Semarnat en el estado de Quintana Roo, ubicada en bulevar Kukulcán, kilómetro 4.8, zona hotelera, en Cancún.

En la propuesta de Área de Protección de Flora y Fauna Chunyaxché (APFF Chunyaxché) se registran hasta el momento 2 mil 186 taxones nativos: tres procariontes, 78 protoctistas, 602 plantas vasculares, mil 28 invertebrados y 475 vertebrados. De este total, 129 taxones son endémicos: 62 plantas vasculares, 29 invertebrados y 38 vertebrados. Esta riqueza total de especies representa el 46 por ciento de las especies registradas en el estado de Quintana Roo. 

En lo que respecta a la diversidad florística, en la propuesta de APFF Chunyaxché se presentan los siguientes tipos de vegetación: selva alta o mediana subperennifolia, selva alta o mediana subcaducifolia, sabana y selva baja subperennifolia (pasando a subcaducifolia). Las plantas vasculares representan el 35% de la riqueza estatal. Del total de especies, 62 son endémicas, de las cuales, 55 tienen distribución restringida en la Provincia Biótica de la Península de Yucatán.

“El objetivo de la propuesta de APFF Chunyaxché, es conservar territorios para generar bienestar, a través de un desarrollo sustentable incluyente, sostenible y equitativo que facilite el desenvolvimiento pleno de todas las personas por igual, buscando la preservación y la restauración de los ecosistemas”, se lee en el estudio previo justificativo, consultado por este medio de comunicación.

Asimismo, con la propuesta de APFF Chunyaxché se pretende proteger el patrimonio biocultural, ya que hay presencia de especies que han sido parte de prácticas tradicionales en las regiones adyacentes. 

El territorio de esta zona protegida propuesta cruza la carretera 307 Chetumal-Cancún, iniciando aproximadamente en el kilómetros 180, rumbo a Tulum, cuatro kilómetros  después se localiza el entronque hacia el poblado de Chumpón por la carretera Tepich-Chumpón, siendo este el acceso noroeste, y continuando por la carretera 307 se ubica en la localidad de Cecilio Chi y Chunyaxché. En la zona norte de la propuesta de APFF Chunyaxché se localiza el acceso al Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, así como la estación del Tren Maya Tulum Aeropuerto.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum