Tulum: Piden a no descuidar cultura de protección civil en el último mes de la temporada ciclónica

En el Caribe está activa la tormenta tropical 'Rafael' pero no representa peligro para QRoo
Foto: Miguel Améndola

Pese a que estamos atravesando la parte final de la temporada de huracanes 2024 y a pesar de que es menor la probabilidad de que impacten fenómenos meteorológicos, se exhorta a la población a mantener sus medidas preventivas y mantenerse informados, señaló Shalon Rojas, meteoróloga de Protección Civil de Tulum.

La meteoróloga expuso que este 30 de noviembre culmina la temporada ciclónica 2024 y hasta ahora no se prevén impactos a la entidad. Actualmente, en el Caribe está activa la tormenta tropical Rafael, que se prevé se convierta en huracán pero por su lejanía no representa peligro para Quintana Roo.

La mañana de este martes 5 de noviembre el centro de Rafael se localizaba a 105 kilómetros al suroeste de Bahía Montego, Jamaica, y a 940 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. Su punto más cercano con el norte de la entidad será entre la noche del miércoles 6 y la mañana del jueves 7 de noviembre.

Shalon Rojas precisó que incluso para las siguientes horas podrían presentarse algunas lluvias dispersas, pero sin mayor relevancia. Subrayó que aun cuando estamos en la recta final de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, fenómenos hidrometeorológicos continúan desarrollándose en la región. 

“Estamos en la recta final de la temporada de ciclones tropicales en el Atlántico, sin embargo, aún se siguen presentando ciclones tales como Patty, que se desarrolló en el Atlántico norte durante el pasado fin de semana y ahora Rafael en el Caribe central, próximo a acercarse a Cuba el miércoles”, dijo.

Sostuvo que a pesar de que, según el pronóstico de esta tormenta, no se esperan efectos de mayor importancia en Quintana Roo, es necesario seguir en monitoreo por cualquier cambio a corto plazo. 

Expuso que es importante continuar informados durante este último mes, así como seguir tomando precauciones, ya que en temporadas hiperactivas como esta no sería descabellado ver que se sigan presentando ciclones en noviembre, pese a que comienzan los sistemas frontales.

“A medida que nos acercamos al final de la temporada de huracanes, la probabilidad de fenómenos meteorológicos disminuye, pero instamos a la población a mantenerse alerta e informada”, finalizó la entrevistada.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad