Capacitan a emprendedores de la zona maya de Tulum

Las participantes recibieron enseñanzas para mejorar sus habilidades de finanzas personales
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Más de 40 artesanas participaron en el curso Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias, que se impartió en la comunidad de Hondzonot, en la zona maya de Tulum.

Melitón González Pérez, director general de Desarrollo Económico, precisó que los cursos se han llevado a cabo en las comunidades de Chanchen Primero, Francisco Uh May, Sacamucuy y Hondzonot, este último donde cerró el proceso de educación financiera. Como resultado se benefició a más de 200 artesanos de las comunidades rurales.



Foto: Ayuntamiento de Tulum

Expuso que con acciones como esta, siguen apostando por el crecimiento y sostenibilidad del sector artesanal en el noveno municipio. Las participantes recibieron capacitación para optimizar la dirección de sus actividades económicas y mejorar sus habilidades de finanzas personales, con apoyo de Nacional Financiera (Nafin) y la Secretaría de Bienestar del gobierno del estado de Quintana Roo.

El curso Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lengua Originarias llegó a su fin este 20 de febrero con la entrega de las constancias que acreditan y reconocen a las esforzadas mujeres que se capacitaron para obtener mayores beneficios con el producto de su talento.



Foto: Ayuntamiento de Tulum

Durante este evento, también se entregaron 51 paquetes de materiales para la creación de piezas artesanales en textil, apoyando a nuestros artesanos en su crecimiento. 

En el acto, el secretario de Desarrollo Económico del estado, Paul Carrillo de Cáceres, les dio a conocer que con el apoyo de Nafin, representada por León Felipe López Pérez, tienen el objetivo de promover el ahorro y la inversión, al igual que canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial, generando el desarrollo económico nacional y regional del país.

Este curso busca proporcionar herramientas y recursos a las artesanas, permitiéndoles mejorar sus habilidades de gestión de negocios e inclusión financiera, y tiene valor curricular.

Acompañaron a los responsables del programa en esta entrega de reconocimientos Jhonny Monreal Padilla, secretario del ayuntamiento de Tulum; León Felipe López Pérez, ejecutivo de Promoción; Fanny Gallegos, directora general de Bienestar; Rosendo May Chulim, delegado de Hondzonot; Melitón González Pérez, director general de Desarrollo Económico en Tulum; Catalina May Chulim, artesana; y Rifka Queruel, síndica municipal.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028