Mérida organiza la Semana Cultural para el fortalecimiento de la lengua maya: Conoce los detalles

Entre los eventos destaca un concierto y el taller de bordado Xokbil chuuy
Foto: Rodrigo Medina

Con motivo de la celebración del sexto aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya y el Día Internacional de la Lengua Materna, celebrarán en Mérida la Semana Cultural U Máank'iinal Maayat'aan, la cual tendrá actividades musicales, gastronómicas y sobre escritura maya.



Foto: Rodrigo Medina


La Semana Cultural comenzará el viernes 21 de febrero, a las 18 horas, con el Concierto de la Orquesta Infantil y Juvenil del ayuntamiento de Mérida, el cual presentará una jarana, una danza sobre profecías mayas que augura la llegada de forasteros, y otras canciones sobre la historia musical regional. 

El día sábado 22 de febrero, a las 9 horas, será la Muestra gastronómica y micrófono abierto, actividad impulsada por los estudiantes del Instituto.

La siguiente actividad será la mesa de debate en lengua maya: Números Mayas, el día 25 de febrero a las 17 horas. 

El miércoles 26 de febrero, a las 17 horas, tendrá lugar el Taller de glifos mayas: úubech maaya ts’íib, impartido por el epigrafista maya Eduardo Puga. 

Las actividades culminan el jueves 27 de febrero con el taller de elaboración de servilletas, con la técnica Xokbil chuuy, impartido por las bordadoras Irinea Uc Ancona y Fátima Pech Uc, a las 17 horas. 

Esta campaña de revitalización de la lengua y la cultura maya por parte del ayuntamiento, llamada Mérida Ta Wéetel, estará firmando un convenio de revitalización de lengua con

A estas actividades se suma la Sexta Edición de la Muestra de Cine en Lenguas Originarias, en el Centro Cultural Olimpo, que tendrá lugar del viernes 21 al domingo 23 de febrero. 

Todas las actividades se desarrollarán en las instalaciones del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, en la calle 64 A por 77 y 79, en el barrio de la Ermita, en el centro de Mérida. El acceso es libre.

A estas actividades se le suman la coordinación de los distintos proyectos en la entidad que se encuentran trabajando en el fomento de la lengua, escritura y cultura maya en general. 

“Queremos articular todos los esfuerzos que se están realizando hace mucho tiempo que no han tenido la potencia o la visibilidad, Empezamos por esta campaña para sentirnos profundamente orgullosos. Hay que abrir espacios en los que se revalore la lengua maya y tenga una utilidad cotidiana”, expresó Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura del ayuntamiento de Mérida. 

Uno de ellos es Kuxa´an T’aan, espacio en el que se da a conocer el trabajo de promotores, escritores y personas que se desarrollan en el ámbito cultural y social con énfasis en la cultura maya. 

Además, a estas acciones se suma la firma de convenio con las asociaciones civiles dedicadas al rescate lingüístico como Garavide en el País Vasco y Yúuyuum A.C.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Mara Lezama rendirá su tercer informe de gobierno el 4 de septiembre en Calderitas, en la Bahía de Chetumal

La gobernadora de QRoo invita a asistir o seguirlo en redes sociales a las 6:30 p. m.

La Jornada Maya

Mara Lezama rendirá su tercer informe de gobierno el 4 de septiembre en Calderitas, en la Bahía de Chetumal

Cormorán tropical, de las aves acuáticas más versátiles

Fauna Nuestra

Miguel Améndola

Cormorán tropical, de las aves acuáticas más versátiles

Grupo Mundo Maya garantiza acceso gratuito al Parque del Jaguar los domingos para mexicanos

De los tres pagos que eran necesarios para ingresar, sólo falta por definirse el de la Conanp

La Jornada Maya

Grupo Mundo Maya garantiza acceso gratuito al Parque del Jaguar los domingos para mexicanos

Detienen en Cancún a mujer que contrataba a estudiantes de secundaria como ''scorts''

Las jóvenes eran enganchadas por una compañera quien las presentaba a su ''jefa''

La Jornada Maya

Detienen en Cancún a mujer que contrataba a estudiantes de secundaria como ''scorts''