Jefe policiaco de Tulum defiende operatividad de la Policía Ejecutiva

Rodríguez Bautista aseguró que no se está privatizando ningún sector
Foto: Miguel Améndola

La Policía Ejecutiva no está privatizando ningún sector de Tulum y estará brindando una protección financiada por la iniciativa privada, aclaró José Roberto Rodríguez Bautista, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum.

Aseguro que son rumores mal infundados aquellos que mencionan que la Policía Ejecutiva tiene su origen en una necesidad propia de la iniciativa privada y precisó que la capacitación que están recibiendo, sus pruebas de confianza, las técnicas y tácticas de función policial, de atención al turista, primeros auxilios e idioma inglés son herramientas que van a permitir darle un mejor servicio a los turistas que vienen a hospedarse en los hoteles donde se ofrecen sus servicios en Tulum.

Dejó en claro que este servicio se obtiene mediante la suscripción de un convenio entre la iniciativa privada y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum, donde se hace un pago de derechos a la Tesorería Municipal y se les brinda el servicio; este pago de derechos es simplemente un servicio, no un negocio, reiteró.

“Si nos ponemos a ver cuánto cuesta el reclutar a un elemento, mandarlo a sus pruebas de confianza, a su formación inicial, uniformarlo, equiparlo, con todo lo que eso implica, se necesita de una inversión que el municipio está haciendo para que durante estos tres años se les brinde un servicio de calidad al turista y el costo-beneficio es muchísimo”, acotó.

El jefe policiaco dijo que estos oficiales van a operar en lugares turísticos como en la zona costera y Akumal, e incluso hay empresarios del complejo de Aldea Zama que quieren establecer elementos de la Policía Ejecutivo las 24 horas del día.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades